Conéctese con nosotros

Nacional

¡311 fallecidos! Detectados 699 casos y ocho muertes por covid-19

Publicado

el

ocho fallecidos por covid-19- acn
Foto: El Estímulo.
Compartir

En las últimas 24 horas se han detectado 699 casos y ocho fallecidos por covid-19 en Venezuela; un poco menos que en lo últimos días cuando pasaba de los mil diario.

Según lo anunciado por la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, 669 son de transmisión comunitaria; y 30 importados de zonas fronterizas con Venezuela, en su mayoría venezolanos retornados de Colombia.

«El día de hoy, la entidad donde se han confirmado la mayor cantidad de contagios es el estado Miranda (167); seguido por el Distrito Capital (158) con casos activos en sus 22 parroquias; entre ellas: El Valle (30), Catia (20) y La Vega (10)», señaló.

Además, 53 en Bolívar, 47 en La Guaira, 33 en Anzoátegui, 29 en Nueva Esparta, 29 en Falcón, 25 en Delta Amacuro; 23 en Aragua, 22 en Apure, 17 en Barinas, 16 en Trujillo, 12 en Amazonas, 12 en Lara; ocho en el Zulia, siete en Táchira, seis en Mérida, tres en Yaracuy y dos en Sucre.

Ocho fallecidos más por covid-19 en Venezuela

En relación a los fallecidos, informó que ocho personas más perdieron la vida en Venezuela a causa del covid-19; dos hombres de 69 y 61 años del estado Sucre y un hombre de 47 años del estado Trujillo.

También, una mujer de 56 años en Anzoátegui, otra mujer de 64 años  en el Zulia, un hombre de 49 años en Mérida, otro hombre de 41 años -Miranda y una mujer de 68 años  del Distrito Capital.

Con éstas nuevas cifras anunciadas por el gobierno este jueves 20 de agosto; se contabilizan 37.567 casos y ocho fallecidos por covid-19 en Venezuela. Actualmente, según el gobierno se han recuperado 26.330 personas, lo que representa el 70 por ciento.

De igual manera, Rodríguez añadió que han llevado un registro de 1.678.639 pruebas realizadas «casa por casa»; para la detección temprana de la enferdad, equivalente a 55.955 de test por millón de habitantes.

 

Con información: ACN/Redes/VTV/Foto: Cortesía

Lee también: SIP repudia que Gobierno use ley de odio para amordazar a prensa venezolana

 

Nacional

Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

Publicado

el

Gobierno venezolano acusó de parcializado a Volker Türk
Compartir

A través de un comunicado emitido por la cancillería, el Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU.

En el comunicado, el Ejecutivo denunció la actitud omisiva, parcializada de Volker Türk, frente a las graves violaciones cometidas contra ciudadanos venezolanos en el exterior.

El texto difundido en las redes sociales por el Gobierno nacional, señala que han pasado más de seis meses desde que el presidente Nicolás Maduro informara de la situación a Türk. El mandatario alertó al funcionario de la ONU del secuestro de 250 venezolanos deportados desde Estados Unidos. Los connacionales ingresaron a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador.

A ello, se suma el caso de la niña Maikelys Espinoza, quien fue arrebatada de los brazos de su madre en el país norteamericano, refiere el comunicado.

La Cancillería dijo que el Alto Comisionado mantiene un «silencio cómplice» ante estos hechos inhumanos cometidos con los migrantes venezolanos.

Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

«Su reciente y tibia declaración evidencia un doble rasero inaceptable: mientras ataca con virulencia a Venezuela, guarda silencio ante los abusos cometidos por gobiernos alineados con intereses hegemónicos«, añade el texto.

El Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU e insistió en que su actitud refleja «negligencia y complacencia» ante las violaciones de derechos humanos. Reitera además, que continuarán exigiendo justicia. Asimismo, el comunicado denuncia el uso «político» de los migrantes venezolanos como «rehenes en la guerra contra nuestro pueblo».

En el documento se señala que el cargo de Alto Comisionado de DD.HH. «exige firmeza, no ambigüedad». Señala que su «falta de acción refleja una actitud negligente y complaciente frente a los violadores sistemáticos de los derechos humanos de los venezolanos».

No deje de leer: Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído