Conéctese con nosotros

Política

Se registraron 6.211 protestas en el primer trimestre de 2019

Publicado

el

ACN protestas 2019
Compartir

Durante el primer trimestre de 2019, se registraron 6.211 protestas, indicó el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS); lo que representa un incremento de 157% con respecto al mismo período del año pasado; y 395% en comparación a 2017.

De las 6.211 protestas documentadas en estos tres meses, en 1.116 se exigieron distintos derechos simultáneamente. “Se reactivó la lucha ciudadana en la defensa de derechos y rescate de la democracia desde el 23 de enero; cuando Juan Guaidó asumió la presidencia interina de la República”, afirmó el OVCS en su informe.

Sobre ello, agregó que “por su condición de representante de un poder popularmente electo como es la Asamblea Nacional; Guaidó se ha convertido en la figura clave para conducir los cambios; que demandan los ciudadanos de forma pacífica y democrática”.

El OVCS destacó, que “las calles han sido escenario de protestas de los ciudadanos; que a diario sufren la precariedad de los servicios básicos necesarios para gozar de una vivienda digna. No en vano, la demanda de estos derechos ocupa el segundo lugar de protestas en el primer trimestre”.

Detalló que de las 6.211 protestas registradas, 1.668 estuvieron vinculadas a la precariedad en servicios básicos; en promedio 19 protestas diarias. “Una muestra del colapso de los servicios básicos en el país”.

Se contabilizaron 296 saqueos e intentos de saqueo durante este trimestre. “Los apagones de marzo incidieron en el aumento de estas acciones violentas, producto de la desesperación; el hambre y la impunidad, causando pérdidas al aparato productivo del país”, afirmó.

El OVCS y Provea, documentaron 51 manifestantes asesinados en lo que va de 2019. “La escalada de violencia y represión contra manifestantes pacíficos ha sido promovida por el propio Nicolás Maduro; a través de llamados públicos a grupos de civiles y funcionarios de los cuerpos de seguridad a la resistencia activa en defensa de la revolución”.

El OVCS reiteró sus exigencias

Por todas estas razones, la OVCS, reitera avanzar hacia un proceso de transición para retomar la democracia; el Estado de Derecho y las libertades en Venezuela, mediante la realización de elecciones libres y transparentes

También, realizar las investigaciones pertinentes, de manera independiente, expedita y oportuna; para establecer las responsabilidades correspondientes por la muerte de manifestantes; o terceros en el contexto de las protesta

Asimismo, poner fin a la orden dada a cuerpos de seguridad y de reprimir a manifestantes; en lugar de velar por su seguridad y resguardo de sus vidas e integridad.

Por otra parte, solicitaron el cese inmediato de la participación de colectivos paramilitares; grupos de exterminio y organismos de seguridad no facultados para ejercer funciones de control de orden púbico.

En este sentido, siguen reiterando realizar las investigaciones pertinentes, de manera independiente, expedita y oportuna; para determinar las responsabilidades correspondientes por tratos crueles inhumanos, degradantes; y detenciones arbitrarias ocurridas durante las manifestaciones.

Cooperación humanitaria internacional

La organización asegura, la necesidad de que Venezuela reciba la cooperación humanitaria internacional; como mecanismo inmediato de ayuda a las familias venezolanas que sufren la grave crisis actual. Esto, debido a que los datos de este período, reflejan la preocupación de los ciudadanos frente a temas medulares para su subsistencia; alimentación, salud, empleo y servicios básicos. Así como, la creciente migración forzada masiva de personas que están saliendo de Venezuela en búsqueda de mejores condiciones de vida.

Calidad de vida

Entre otras exigencias, se encuentran el atender las demandas de la población; que a diario ve desmejoradas sus condiciones para disfrutar de una vida digna, mediante el ejercicio de su profesión u oficio; con los servicios y sistemas de salud que le garanticen calidad de vida.

Además, garantizar el pleno cumplimiento y respeto del artículo 68 de la Constitución, el cual establece: los ciudadanos y ciudadanas tienen derecho a manifestar, pacíficamente y sin armas; sin otros requisitos que los que establezca la ley. Se prohíbe el uso de armas de fuego y sustancias tóxicas en el control de manifestaciones pacíficas. La ley regulará la actuación de los cuerpos policiales y de seguridad en el control del orden público”.

Finalmente, piden cumplir con el mandato de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; sobre medidas y acciones de orden público según la sentencia de El Caracazo.

ACN/El Nacional/Foto: EFE

No dejes de leer Encuentro histórico entre El Vaticano y la comunidad LGTB

Política

CNE: simulacro electora fue un éxito. Indice de error disminuyó de 4% a 2%

Publicado

el

CNE simulacro electoral éxito - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, destacó el éxito del  simulacro electoral. Resaltó que el índice de error en esta fiesta democrática disminuyó de 4% a 2% en comparación con otros eventos similares.

Las declaraciones las emitió la tarde de este sábado 10 de mayo, tras dar por terminado el Simulacro Electoral como ejercicio para las elecciones del próximo 25 de mayo de 2025 en el país.

«El CNE informa a todo el país que ha concluido el simulacro electoral que estaba planificado para el día de hoy. Simulacro que inició el día de ayer con todo el proceso de recepción del material electoral en todos los centros de votación, y también la instalación de las mesas electorales. Es un proceso para nosotros muy importante porque es un ejercicio. Es un simulacro donde nosotros vamos a evaluar todos los aspectos que se estaban analizando y los protocolos», señaló ante los medios.

El funcionario destacó que el Centro Nacional de Soporte, que va a llevar el registro técnico y logístico, está preparado para los comicios en cuestión.

Jornada exitosa

«El día de hoy se inició el proceso de constitución a las 7:00 a.m. y a las 8:00 a.m. ya estábamos evaluando los protocolos», señaló Quintero. Así mismo destaco la participación de 11.000 personas entre operadores y personal técnico para el reporte de eventos.

Los resultados de esta prueba estuvieron disponibles a las 3:33 p.m., demostrando la capacidad del sistema de totalización y adjudicación.

Igualmente, señaló que el Comité Logístico conformado por el Ceofanb, Ministerio de Interior Justicia y Paz, el Ministerio de Educación, Corpoelec y Cantv realizaron un ejercicio para resolver las diferentes fallas que se puedan presentar durante el proceso comicial.

«El pueblo venezolano está listo»

De acuerdo al balance de esta jornada, a pesar que «este viernes teníamos unos estados con fuertes lluvias, el material electoral llegó en el tiempo establecido y se instalaron el 100 % de las mesas. El día de hoy, durante la apertura de las mesas electorales, a las ocho y media de la mañana, ya estábamos el 100 % de las mesas aperturadas».

Durante la rueda de prensa, el funcionario electoral también aseguró que, el pueblo venezolano está listo para participar en las elecciones del próximo 25 de mayo. Al igual que «las juntas regionales electorales están aptas, capacitadas y familiarizadas con el sistema de totalización para hacer el proceso de adjudicación».

Además, resaltó que en este simulacro quedó demostrado que las Juntas Regionales están actas, capacitadas y familiarizadas con el proceso de totalización. Así como para las respectivas proclamaciones.

Finalmente, el vicepresidente del CNE agradeció al pueblo venezolano por su participación en el simulacro y reiteró la invitación a participar en las elecciones del 25 de mayo.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído