Conéctese con nosotros

Carabobo

¿Qué y quienes seguirán o no en cuarentena del llamado 5×10?

Publicado

el

5x10 de flexibilizacíón - noticiasACN
Compartir

El lunes 1 de junio comienza el 5×10 de flexibilizacíón de la cuarentena que adelantó ayer el Gobierno nacional, pero este domingo 31 de mayo; el ministro de comunicación Jorge Rodríguez explicó de forma más detallada.

Entre los puntos dio a conocer que la cuarentena sigue para las personas con enfermedades crónicas, de la tercera edad (65 años) y empleados públicos, que no entran en esta segunda etapa, entre otros.

Asimismo, recordó que este sistema de trabajo de cinco días y 10 de descanso o cuarentena, fue tomando en cuenta que el tiempo de incubación es del coronavirus es de 14 días.

«La cuarentena no se ha terminado» recordó el ministro; quien agregó que también seguirán los Toques de queda en las ciudades fronterizas de Zulia, Táchira, Amazonas, Delta Amacuro, Bolívar y Apure.

5×10 de flexibilizacíón y sus detalles

5x10 de flexibilizacíón de la cuarentena - noticiasACNIgualmente, el funcionario dio a conocer qué y quiénes seguirán en cuarentena o no entran en esta segunda fase.

Ya como se había adelantado, nombró los nueve sectores y sus franjas horarias.

«La cuarentena se mantiene en centros comerciales, empleados públicos, cines, educación, turismo, bares, gimnasios, restaurantes (sólo delivery) y parques»; informó,

Asimismo,  en la nueva flexibilización se mantienen prohibidas cualquier tipo de aglomeraciones de personas, como conciertos, actos públicos, escenarios deportivos, gimnasios; aunque si podrán salir a hacer ejercicios individuales, con todas las medidas sanitarias.

“Por cinco días flexilizamos y luego nos volvemos a guardar. El tiempo de incubación es de 14 días, por lo que luego de esa semana nos vamos de nuevo a cuarentena para evaluar. Si sale bien entonces volvemos a establecer otro mecanismo de flexibilización”; recordó.

Además, también seguirán en cuarentena empleados públicos; instituciones educativas, que permanecen a distancia y turismo, pero dijo que están elaborando planes para ir levantando la medida.

5x10 de flexibilizacíón - noticiasACN

Cero viajes…

Agregó que tampoco se podrán hacer viajes de una ciudad o estado a otro, mientras no se llegue a la llamada normalidad relativa, «solo los que tengan salvo conducto», como hasta ahora. 

Siguen en Toque de queda los municipio del Zulia: Maracaibo, San Francisco, José María Semprúm. Guajira y Mara. Además los de Táchira (Ureña y San Antonio), Santa Elena de Uairén en Bolívar; los de Apure, Amazonas y Delta Amacuro.

ACN&MAS

No deje de leer: Gobierno detalló mecanismo para abastecer gasolina desde 1 de junio

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído