Conéctese con nosotros

Sucesos

Deportan a los 59 colombianos señalados de mercenarios y terroristas

Publicado

el

Compartir

Los 59 colombianos señalados de mercenarios y terroristas quienes estaban presos en Caracas desde hace tres años, los deportaron la mañana de este sábado.

Se tiene previsto que los recién liberados lleguen a Cúcuta donde los esperan sus familiares. A las autoridades colombianas les llama la atención que a ninguno de ellos los condenaron ni procesaron. Sus parientes aseguran que se trataba de heladeros, barrenderos y trabajadores informales a quienes pretendieron hacer pasar como paramilitares.

Los colombianos que se encontraban presos en los calabozos de la PNB en La Yaguara, los trasladaron al aeropuerto de Maiquetía. A los supuestos paramilitares los llevarán al estado Táchira y de allí los dejarán en el puente internacional Simón Bolívar.

El pasado 26 de junio el Ministerio Público solicitó su liberación.  Las autoridades colombianas confiaron que Michelle Bachelet, Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, pidió dejar en libertad a los buhoneros colombianos.

Trascendió que durante la reciente visita de Bachelet a Venezuela, un hijo de uno de los detenidos rogó a la funcionaria intervenir. El joven pidió a la alta comisionada las vicisitudes que pasan los familiares los colombianos detenidos.

Aunque llevaban tres años presos a ninguno lo habían llevado a la audiencia preliminar, la etapa preparatoria del juicio.  Diversos abogados trabajaron para lograr la libertad de los colombianos.

Mercenarios y terroristas

Enoc Montemiranda, uno de los detenidos recibió con alegría la medida, pero señaló que los sacaron de Venezuela “como unos perros”. “Nos deportaron y ni disculpas nos pidieron por la pesadilla que nos hicieron pasar”, señaló el trabajador informal.

El primero de septiembre de 2016, Nicolás Maduro anunció el presunto desmantelamiento en Caracas de “un campamento de paramilitares colombianos”. Habitaban en el barrio El Manicomio. “Capturamos en un campamento de paramilitares colombianos con 92 personas a 500 metros del Palacio de Miraflores”.

Los abogados de los detenidos aseguraban que se trataba de un nuevo ardid para acusar a la oposición, pero esta vez pagaron inocentes buhoneros colombianos. Ninguno de ellos fue imputado de manera formal.

Lee también: EEUU revocó las visas a 718 chavistas enchufados

Sucesos

Dos detenidos por robo en estacionamiento judicial en Los Guayos

Publicado

el

Dos detenidos en Los Guayos por robo
Compartir

Una comisión del Cicpc ejecutó un procedimiento que arrojó dos detenidos por robo en estacionamiento judicial en Los Guayos, Carabobo.

La información fue dada a conocer por Douglas Rico, director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) a través de Instagram.

Los agentes, adscritos a la Delegación Municipal Valencia, arrestaron a Jeison Alexander Pirela Betancourt (20) y Ángel Gabriel Zambrano Velázquez (20). Este último presentaba tres registros por robo genérico, hurto genérico común y hurto calificado.

La detención se llevó a cabo en el sector La Glorieta, carretera nacional vía El Roble, municipio Los Guayos, estado Carabobo, por robo en un estacionamiento judicial.

Dos detenidos por robo en estacionamiento judicial en Los Guayos: detalles del caso

Al informar sobre el procedimiento que dejó dos detenidos por robo en estacionamiento judicial en Los Guayos, el comisario Rico ahondó en el caso.

En ese sentido, dijo que detectives de la Policía científica realizaron un minucioso trabajo de investigación de campo y experticias fílmicas. Con ello, lograron identificar, ubicar y detener a los malhechores.

Los aprehendidos, junto con dos delincuentes actualmente en fuga, ingresaban al lugar portando armas de fuego y bajo amenazas de muerte, sometían a sus víctimas. Tras lo cual se llevaban piezas de vehículos y cualquier objeto de valor para su beneficio económico.

Tras el procedimiento, fueron recuperados 24 kilogramos de cobre, además, se colectaron tres ramales de cables y un segmento de cable. Asimismo, un segmento de mecate, un bloque automotriz, dos electroventiladores para vehículos y un facsímil de arma de fuego.

El director del Cicpc indicó que el caso pasó a la orden de la Fiscalía 27 del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del estado Carabobo.

No deje de leer: Desaparecidos desde el viernes tres lancheros de Ocumare de la Costa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído