Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

5 hábitos que darán una década más a tu vida

Publicado

el

hábitos - acn
Compartir

5 hábitos que darán una década más  a tu vida.

Un amplio estudio realizado por investigaciones de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos; calcula en años cuál es el efecto de adoptar una serie de hábitos de vida saludables. Los resultados son sorprendentes.

Abuelo, Imagínate todo lo que podrías hacer, ver, sentir, experimentar; en una década más de vida. Puede estar en tus manos, según este estudio.

Que puedes llevar una vida más saludable; cambiando determinados hábitos de comportamiento, seguramente no te llamará mucho la atención. Pero ¿y si supieras que esos cambios concretos podrían añadirle a tu vida 12 o 14 años más?

Imagínate todo lo que podrías hacer, ver, sentir o experimentar en una década más de vida.

Ese es el cálculo que acaba de hacer un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard; en Estados Unidos, después de analizar los historiales médicos; de 123.000 voluntarios estadounidenses, que abarcan 34 años.

Con este gran estudio los académicos midieron el impacto; que los cambios en el comportamiento pueden tener sobre la esperanza de vida; y el riesgo de muerte prematura, y los resultados son sorprendentes.

5 hábitos que son viejos conocidos

Los expertos confirmaron un impacto «enorme», según describió Maeir Stampfer, coautor del estudio y profesor de epidemiología y nutrición en la Escuela de Salud Pública TH Chan, de la Universidad de Harvard.

Aunque la investigación se centró en Estados Unidos, según Stampfer los resultados son aplicables a gran parte del mundo occidental.

Los cinco hábitos considerados para esta investigación, que fue publicada en la revista especializada Circulation, son:

  1. No fumar
  2. Mantener un peso saludable, con un Índice de Masa Muscular entre 18,5 y 25
  3. Hacer un ejercicio moderado de al menos unos 30 minutos al día
  4. Beber alcohol con moderación, no más de una copa de 150 ml al día para las mujeres, dos para los hombres
  5. Llevar una dieta rica y variada, baja en grasas saturadas, carne roja y azúcar

Comparado con la gente que no sigue ninguno de estos hábitos saludables; los adultos que sí los siguen tenían una esperanza de vida; mayor de 14 años para las mujeres y 12 años para los hombres.

Los investigadores compararon la esperanza de vida de los voluntarios adultos a la edad de 50 años.

Una mujer estadounidense de 50 años; que no sigue ninguno de esos 5 hábitos saludables seleccionados;  tiene una esperanza de vida de 29 años, es decir, moriría a los 79.

En cambio, la proyección para una mujer de 50 años que sí los sigue; es de 43 años más, hasta los 93.

La diferencia en la esperanza de vida de los hombres a los 50 años, es de 26 frente a 38 años más cuando son más sanos, es decir, que tienen una proyección óptima de 88.

Pero se estima que solo el 8% de la población estadounidense general sigue esos cinco hábitos saludables.

Nunca es tarde para cambiar

Al analizar los resultados, los investigadores descubrieron una relación de dosificación; entre los estilos de vida saludables de cada individuo y su reducción del riesgo de muerte prematura.

Según Stampfer, los adultos pueden quedarse atrapados en un círculo de malos hábitos;  y pensar que es demasiado tarde para cambiar; pero lo que este estudio sugiere es que si la gente quiere adoptar cambios los beneficios pueden ser «notables».

Los investigadores no dieron información sobre durante cuánto tiempo; hay que adoptar estos cambios; para que haya un impacto.

Los estadounidenses tienen una esperanza de vida más corta; de 79,3 años,  que casi cualquier otro país de grandes ingresos; y en 2015 Estados Unidos ocupó el puesto número 31 del ranking mundial.

«Este estudio subraya la importancia de seguir hábitos saludables;  para mejorar la longevidad de la población estadounidense»; dijo Frank Hu, director del departamento de Nutrición de la Escuela de Salud Pública TH Chan, de la Universidad de Harvard.

«Sin embargo, la adhesión a hábitos de vida saludables es muy baja. Por eso hacen falta políticas públicas que pongan más énfasis en la promoción de estos estilos de vida; beneficiosos para la salud».

ACN/redes/diarios

No deje de leer: Histórica cumbre Trump- Kim Jong-Un aliento de paz para el planeta

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído