Internacional
Más del 60% de migrantes que cruzaron el Darién en 2022 son venezolanos

Unos 44.943 venezolanos cruzan el Darién en los primeros siete meses de este año, de los 71.012 migrantes que pasaron la peligrosa selva, fronteriza con Colombia, en su viaje hacia Norteamérica.
Eso equivale el 63,28%, según cifras del Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá difundidas este martes.
El número acumulado hasta julio pasado es un 57,7% superior a los 45.029 migrantes irregulares registrados en igual período de 2021; año que cerró con la cifra inédita de 133.726 de estos viajeros en tránsito por Panamá, país que sirve de entrada a Centroamérica.
Julio ha sido el mes de mayor flujo en lo que va de 2022, con un total de 22.582 migrantes irregulares que llegaron a la provincia panameña de Darién tras atravesar la selva; de los cuales 16.864 (74,6%) eran venezolanos.
44.943 venezolanos cruzan el Darién
Panamá acoge a los viajeros irregulares en estaciones de recepción migratorias (ERM) situadas en su frontera con Colombia (sur) y con Costa Rica (norte), donde toman sus datos biométricos y reciben alimentación y atención médica; en un operativo único en la región que consume millones de dólares anuales, como ha dicho el Gobierno.
A los venezolanos les siguen los haitianos y los cubanos, con unos 4.821 y 3.133, respectivamente; que entraron a Panamá a través de la selva del Darién entre enero y julio pasados.
Según las estadísticas panameñas de julio pasado, los haitianos siguieron en ese mes en segundo lugar con 983 de sus nacionales cruzando la selva; pero en tercer lugar se situaron ciudadanos de Senegal (883) por encima de los cubanos (574).
En una entrevista con Efe en el marco de una visita a Panamá a finales de julio, el secretario general de la Cruz Roja Internacional, el nepalí Jagan Chapagain; afirmó que el flujo migratorio irregular «está aumentando drásticamente» en Centroamérica y México.
Ello debido a una «combinación de problemas» como la pobreza, la inseguridad por conflictos internos o violencia; los desastres naturales y ahora el «impacto devastador» de la pandemia del covid-19 y la guerra en Ucrania; que «ha dado lugar a un importante movimiento de personas» en el mundo, dijo Chapagain.
Tres migrantes de Venezuela y Colombia mueren ahogados
Por su parte, el Servicio Nacional de Migración informó este martes 9 de agosto que tres migrantes irregulares de nacionalidad venezolana y colombiana fallecieron el lunes ahogados cuando se bañaban en el río Armila; en la zona fronteriza.
«Dos adultos y una menor de aproximadamente 16 años, de nacionalidades venezolana y colombiana, lamentablemente perdieron la vida. Moradores de la comunidad junto a migrantes lograron sacar los cuerpos de un adulto y de la menor (…) El tercer cuerpo fue visualizado flotando en el mar, pero por el mal tiempo no pudo ser rescatado»; indicó la entidad panameña.
Los migrantes fallecidos serán sepultados en la comunidad de Armila; añadió la información oficial.
Centroamérica es desde hace años una ruta para personas en movilidad procedentes de todo el mundo que se dirigen principalmente a Estados Unidos; pero al mismo tiempo su Triángulo Norte – compuesto por Honduras, Guatemala y El Salvador – es origen de miles de migrantes que buscan el «sueño americano» estadounidense.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Taiwán inició pruebas con fuego real, tras maniobras de China
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos12 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional10 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional23 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)