Internacional
Más de 30 personas detenidas tras enfrentamientos en protesta propalestina en Países Bajos

Más de 30 personas resultaron detenidas tras los enfrentamientos ocurridos entre martes y miércoles en una protesta estudiantil propalestina; en la Universidad de Ámsterdam, Países Bajos.
Siguiendo el ejemplo de los campus estadounidenses; en numerosas universidades europeas proliferan las protestas para denunciar la operación militar israelí en la Franja de Gaza. Reclaman a las instituciones académicas que terminen sus relaciones con el Estado hebreo.
En Ámsterdam, unidades antidisturbios de la policía cargaron con porras contra los estudiantes que habían ocupado un edificio universitario y levantado barricadas. La policía había arrestado a 32 personas por violencia, destrucción, agresión e incitación en el campus. En una arteria de la capital neerlandesa, los estudiantes bloquearon la vía tras ser expulsados por la fuerza de la universidad”.
Más de 30 personas detenidas tras enfrentamientos en protesta propalestina
«Los manifestantes lanzaron amoníaco contra la policía antidisturbios», agregó el cuerpo de seguridad en un mensaje en la red social X. También, iniciaron su protesta el lunes y reclamaron a la Universidad de Ámsterdam que corte cualquier vínculo con Israel por su ofensiva militar en la Franja de Gaza.
La policía los desalojó el martes por la mañana y detuvo a 169 personas, pero por la noche los estudiantes ocuparon otra parte del campus.
Te puede interesar: Localizados 19 cuerpos en dos días en Zacatecas, México, tras ola de violencia
Manifestaciones a favor de la población palestina en la Franja de Gaza y contra la campaña israelí se multiplican en universidades y campus educativos en todo el mundo. Las protestas, muchas veces escenificadas con campamentos o toma de espacios universitarios; piden un cese al fuego, el ingreso de más ayuda humanitaria y el fin de la ocupación israelí en Cisjordania.
Las protestas propalestinas continúan en los EUA y se extienden a Europa,como se aprecia en la imagen la policia reprime a un grupo de activistas en el la universidad de Amsterdam Holanda.#FreePalestine#SOSUSA pic.twitter.com/uiuDAnyaqH
— Guerrillero cmg (@arlethy521) May 7, 2024
La policía neerlandesa se enfrentó a miles de estudiantes que marchaban por las calles de Ámsterdam en favor de la causa Palestina. Los choques provocaron disturbios y caos, un día después de que la policía desmantelara un campamento con cientos de carpas en la Universidad de Ámsterdam.
Con información de ACN/EN/France24
No deje de leer: Inundaciones en el sur de Brasil: Van 96 muertos, 1.500.000 damnificados y pronostican más lluvias
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos18 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional16 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política18 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes17 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)