Internacional
Al menos 227 personas murieron durante y tras el terremoto de Haití

A 227 sube el número de personas que murieron durante y después del terremoto registrado éste sábado en Haití de magnitud 7.2 en la escala de Ritcher.
De acuerdo a un nuevo balance de Protección Civil, que da cuenta además de «cientos de heridos y desaparecidos»; mientras que del total de muertes, 158 se produjeron en el sur del país.
Por su parte, el primer ministro de Haití, Ariel Henry, declaró el estado de emergencia como consecuencia del fuerte sismo; que afectó al empobrecido país, en el cual ahora su gobierno debe cubrir cuantiosos daños materiales.
Es así, que durante una conferencia de prensa Henry precisó que “El Gobierno ha decidido esta mañana declarar el estado de emergencia; durante un mes tras esta catástrofe».
Al tiempo, el primer ministro quien asumió el cargo el pasado 20 de julio, 13 días después del asesinato del presidente del país, Jovenel Moise; ahora debe gestionar los pasos a seguir para salir de ésta tragedia y solicitar ayuda internacional para la población más afectada.
We need to help each other. If Haiti suffers we all suffer. @CoreResponse https://t.co/qJ0UvR8WWq
— Carmen Yulín Cruz (@CarmenYulinCruz) August 14, 2021
227 personas murieron en Haití
Es por ello, que aseguró que se están movilizando «todos los recursos del Gobierno y apelo al espíritu de solidaridad de los haitianos para hacer frente a este desastre».
Tras la tragedia, el periodista Frantz Duval, director del diario ‘Le Nouvelliste’, informó que dos hoteles de la localidad de Les Cayes; se derrumbaron y el hospital de la zona se encuentra lleno de pacientes.
De igual manera, la haitiana Christella Saint Hilaire aseguró a la AFP que «Muchas casas están destruidas, hay muertos y hay gente en el hospital». También, el director de la Agencia de Protección Civil, Jerry Chandler, confirmó que «hay muertes aunque todavía no tenemos una cifra exacta».
En ésta ocasión, el terremoto también se sintió en la República Dominicana y Cuba a las 08.29 hora local (12.29 GMT), a unos 12 kilómetros de la localidad de Saint-Louis du Sud, en Haití.
Ante la emergencia, el gobierno estadounidense autorizó «ayuda inmediata», al igual que las administraciones de Venezuela, España y Chile.

Foto: Cortesía/Agencias
Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía/Agencias
Lee también: ¡Tragedia en Magdalena! Accidente de tránsito en Colombia dejó cuatro venezolanos muertos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.
«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.
Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar inicio a las reuniones de los purpurados.
Su funeral será este próximo sábado 26 de abril
Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.
Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.
Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.
Con información de ACN/VTV
No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa