Carabobo
Capacitados 20 carabobeños para reparar bombillos ahorradores

Unos 20 habitantes de ocho sectores del municipio Libertador, en el estado Carabobo, recibieron certificados por parte de la dirección de Desarrollo Social para el Buen Vivir de la alcaldía del municipio Libertador. Esto por haber culminado el curso de reparación de bombillos ahorradores que se llevó a cabo a lo largo de este último trimestre del año.
Desde las instalaciones del Salón Simón Bolívar del ayuntamiento municipal, el alcalde de Libertador, Juan Perozo felicitó a los participantes quienes con dedicación asistieron a las clases para instruirse en todo lo relacionado a la reparación de bombillos ahorradores, promoviendo de esta forma, la formación personal y colectiva en cuanto al tema de ahorro de energía eléctrica y desarrollo socioproductivo.
“Residentes de los sectores como La Pocaterra, El Bajío, Brisas de Guataparo, Nueva Valencia, Los 300, El Vigía, La Trinidad y la Guásima fueron los protagonistas esenciales en la capacitación dictada por el Ingeniero, Armando Márquez, quien aportó las herramientas necesarias para optimizar la enseñanza de todos los involucrados, brindando así, calidad de vida dentro y fuera de estas comunidades”, aseguró, el gobernante local.
En ese orden de ideas, el director de Atención al Productor, Carlos Ríos detalló que las acciones impulsadas por el alcalde, Juan Perozo permiten que diariamente cientos de libertadorenses se preparen con constancia y disciplina dentro del Plan “Libertador productivo”, ya que el mismo ejecuta un conjunto de planes que favorecen a la población.
Reparar sin necesidad de desecharlos
Por su parte, Cecilio Figueroa, residente del sector “El Vigía”, subrayó que el taller de reparación de bombillos ahorradores le enseñó en tan corto tiempo a reparar cada uno de ellos, sin necesidad de desecharlos, ayudando de esa manera a los vecinos de su comunidad que no sabían cómo remediar estas herramientas útiles para sus hogares.
Asimismo, Ramón Bolívar, asistente al curso expresó su agradecimiento al alcalde, Juan Perozo por brindarles está oportunidad, organizar este tipo de talleres dentro de su planificación municipal».
Por último, Juan Perozo aseguró que a partir del mes de enero del año 2019 continuarán estos talleres de reparación de bombillos ahorradores en una nueva fase.
Agencia Carabobeña de Noticias/N.P. Prensa Alcaldía de Libertador
Le puede interesar: Ladrón recibe un “mataleón” cuando intentó robarle el celular a experta en jiu-jitsu
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Economía14 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes21 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes21 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año