Carabobo
Capacitados 20 carabobeños para reparar bombillos ahorradores

Unos 20 habitantes de ocho sectores del municipio Libertador, en el estado Carabobo, recibieron certificados por parte de la dirección de Desarrollo Social para el Buen Vivir de la alcaldía del municipio Libertador. Esto por haber culminado el curso de reparación de bombillos ahorradores que se llevó a cabo a lo largo de este último trimestre del año.
Desde las instalaciones del Salón Simón Bolívar del ayuntamiento municipal, el alcalde de Libertador, Juan Perozo felicitó a los participantes quienes con dedicación asistieron a las clases para instruirse en todo lo relacionado a la reparación de bombillos ahorradores, promoviendo de esta forma, la formación personal y colectiva en cuanto al tema de ahorro de energía eléctrica y desarrollo socioproductivo.
“Residentes de los sectores como La Pocaterra, El Bajío, Brisas de Guataparo, Nueva Valencia, Los 300, El Vigía, La Trinidad y la Guásima fueron los protagonistas esenciales en la capacitación dictada por el Ingeniero, Armando Márquez, quien aportó las herramientas necesarias para optimizar la enseñanza de todos los involucrados, brindando así, calidad de vida dentro y fuera de estas comunidades”, aseguró, el gobernante local.
En ese orden de ideas, el director de Atención al Productor, Carlos Ríos detalló que las acciones impulsadas por el alcalde, Juan Perozo permiten que diariamente cientos de libertadorenses se preparen con constancia y disciplina dentro del Plan “Libertador productivo”, ya que el mismo ejecuta un conjunto de planes que favorecen a la población.
Reparar sin necesidad de desecharlos
Por su parte, Cecilio Figueroa, residente del sector “El Vigía”, subrayó que el taller de reparación de bombillos ahorradores le enseñó en tan corto tiempo a reparar cada uno de ellos, sin necesidad de desecharlos, ayudando de esa manera a los vecinos de su comunidad que no sabían cómo remediar estas herramientas útiles para sus hogares.
Asimismo, Ramón Bolívar, asistente al curso expresó su agradecimiento al alcalde, Juan Perozo por brindarles está oportunidad, organizar este tipo de talleres dentro de su planificación municipal».
Por último, Juan Perozo aseguró que a partir del mes de enero del año 2019 continuarán estos talleres de reparación de bombillos ahorradores en una nueva fase.
Agencia Carabobeña de Noticias/N.P. Prensa Alcaldía de Libertador
Le puede interesar: Ladrón recibe un “mataleón” cuando intentó robarle el celular a experta en jiu-jitsu
Carabobo
Naguanagua celebró 243 años de su Elevación a Parroquia Eclesiástica

La alcaldesa Ana González afirmó, este 14 de mayo, cuando se celebran 243 años de la Elevación de Naguanagua a Parroquia Eclesiástica, que tanto los habitantes como quienes cumplen labores en el municipio, hacen votos de armonía y confraternidad, para seguir avanzando en la construcción de una ciudad económicamente productiva, que aporte a la consolidación de la paz y el bienestar de Venezuela.
La mandataria encabezó los actos de conmemoración de la fundación de Naguanagua, en compañía de la diputada María León, así como de Laura Landaeta (contralora Municipal), Karelia Villegas (secretaria para la Mujer, Equidad e Igualdad de Género del estado Carabobo – Semujer), representantes de la Fanb, miembros de la Sociedad Amigos de Naguanagua, integrantes del tren ejecutivo del ayuntamiento, concejales y representantes de poder popular en la localidad.
La programación inició con una ofrenda floral al Padre de la Patria, en la Plaza Bolívar. Continuó con la acostumbrada Misa de Acción de Gracias, presidida por monseñor Ricardo Guerra, ceremonia que se llevó a cabo en el Santuario Nuestra Señora de Begoña, y en medio de la cual el presbítero pidió orar y dar gracias a Dios por la existencia de la parroquia.
Ciudad pujante y hermosa
“Celebramos un aniversario más de Naguanagua y su conformación como parroquia eclesiástica. Desde hace más de 200 años nos estamos convirtiendo en un territorio pujante, hermoso, cargado de mucho amor de sus vecinos y vecinas”, comentó la alcaldesa Ana González, minutos antes de cantar cumpleaños a la ciudad, junto a las personalidades y a la numerosa cantidad de pueblo asistente.
González calificó al 14 de mayo como un “día de unión familiar”, en que los vecinos de Naguanagua ratifican su compromiso a seguir levantando un municipio donde todos puedan encontrarse, que aporte al bienestar y al crecimiento del país.
Como parte de la programación los niños y niñas de la escuela de baile Danzas Sonort, deleitaron a los presentes con sus movimientos al ritmo de diferentes estilos musicales en la Plaza Bolívar de Naguanagua.
Orden Cnel. Atanasio Girardot
Como ya es costumbre, la Cámara Municipal de Naguanagua organizó una Sesión Solemne para celebrar el Día de Naguanagua en el Santuario Nuestra Señora de Begoña.
La alcaldesa Ana González, otorgó la Orden Coronel Atanasio Girardot a la rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo de Romero, quien participó en la actividad como Oradora de Orden.
“Cuando supe la decisión de la Sociedad de Amigos de Naguanagua que designó como oradora a la ciudadana rectora, me sentí complacida, porque sabemos que Naguanagua ha crecido alrededor de la universidad. Una vez que esta casa de estudios inició su vida en esta tierra Naguanagua tuvo una oportunidad distinta de recibir a una cantidad hombres y mujeres que hemos venido y nos quedamos para construir. Eso es gracias a la Universidad de Carabobo”, enfatizó.
Con información de: NDP
No deje de leer: Homenajeadas más de 300 profesionales de enfermería en Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos14 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional12 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Deportes13 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)
-
Política14 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro