Política
20.6 millones de votantes habilitados para referendo consultivo del Esequibo

Más de 20.6 millones de votantes están habilitados para participar el próximo 3 de diciembre en el referendo consultivo en defensa del territorio Esequibo, según informó el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) este lunes 30 de octubre.
«Descripción total de electores que van a participar en este proceso del referendo consultivo es de 20.694.124 electores», expresó el presidente del CNE, Elvis Amoroso, en declaraciones a los medios.
Amoroso destacó que el registro total es de 21.027.120 electores, pero que, en esta ocasión, por tratarse de una elección nacional, solo fueron habilitados más de 20.6 millones de votantes, pues ahora no sufragarán los extranjeros residentes en el país, quienes solo participan en comicios regionales.
Referendo consultivo sobre el Esequibo
De igual manera, indicó que estarán dispuestos 15.857 centros de votación y 28.027 mesas electorales, en los 24 estados y 335 municipios de esta nación sudamericana.
El 23 de octubre, el CNE presentó las cinco preguntas que formulará a los electores que participarán en el referendo consultivo.
Por su parte, el Gobierno de Guyana acusó a Venezuela de intentar «socavar» su soberanía, luego de que Caracas propusiera consultar a sus ciudadanos si están de acuerdo con la creación del estado Guayana Esequiba que incluya, entre otros, el otorgamiento de la ciudadanía y cédula de identidad venezolana.
Al respecto, Venezuela afirmó que la consulta popular responde al ejercicio de la democracia, y que está apegada a derecho.
Desde hace más de 100 años Venezuela y Guyana mantienen un diferendo sobre la soberanía de la Región del Esequibo, que abarca unos 160.000 kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo y posee grandes reservas de petróleo.
En 1966, ambas naciones firmaron un acuerdo para buscar una solución pacífica a esta disputa, pero Guyana introdujo en 2018 una demanda ante la Corte Internacional de Justicia en la que pide al tribunal validar legalmente el laudo arbitral de 1899 que le da control absoluto sobre el territorio.
Con información de Sputnik
No dejes de leer: Organizadores de Primaria declaran ante Fiscalía este lunes 30-Oct
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos19 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos23 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Nacional5 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Espectáculos24 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes