Conéctese con nosotros

Nacional

Denuncian más de 18 mil fallas eléctricas en el país solo en septiembre

Publicado

el

18 mil fallas eléctricas septiembre- acn
Foto: El Carabobeño.
Compartir

Luego del apagón nacional en marzo de 2019, se han generado muchas más fallas eléctricas, y solo en el mes de septiembre de 2020 se registraron 18 mil 552 en todo el país.

Así lo denunció, la presidenta del Comité de Víctimas de Apagones (CVA), Aixa López; quien dirige ésta organización que se dedica a monitoriar los problemás eléctricos en Venezuela.

«La situación ha empeorado, ya que hace algunos meses se decía que Caracas vivía en una burbuja; porque no era afectada por las fallas que se producían en el resto de Venezuela», reseñó.

18 mil fallas eléctricas septiembre- acn

Foto: Cortesía.

Más de 18 mil fallas eléctricas solo en septiembre

De acuerdo al equipo liderado por López, el mes de septiembre hasta el momento es el peor del año en cuanto a las fallas eléctricas (18 mil).

«Parte, fue sufrida por los habitantes de la parroquia El Recreo en la ciudad capital; donde la falla perduró 90 horas, cosa jamás imaginada en la capital de la República», agregó.

En relación al interior del país, las regiones mayormente afectadas fueron Zulia, Mérida, Táchira, Barinas, Carabobo y Aragua.

Explicó en este sentido, que las dificultades en la generación de energía se presentaron en La Arenosa-El Tablazo; así como en la línea La Arenosa-La Voltosa-San Jerónimo.

Respecto a los meses anteriores, por ejemplo en los tres primeros trimestres del año; la ineficiencia del servicio ha ido en incremento de forma considerable, al registrarse por lo menos 4.012 fallas.

Es decir, la problemática cada vez es más aguda, puesto que solo en septiembre según el CVA, se reportaron más de 18 mil fallas eléctricas en toda Venezuela.

«Se evidencia que no se han hecho los trabajos de mantenimiento en el Sistema Eléctrico Nacional; realidad que perjudica el servicio de energía eléctrica, aumenta la frustración en la población venezolana durante cada apagón y existe la pérdida de aparatos electrodomésticos», enfatizó López.

Con información: ACN/El Impulso/El Carabobeño/Foto: EC

Lee también: ¡Más de un centenar! Crecen protestas en el país por pésimos servicios

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído