Economía
17 acreedores podrán participar en subasta de Citgo por 20.000 millones de dólares

Un tribunal de Estados Unidos aprobó el viernes las demandas de 17 acreedores de Citgo vinculados a Venezuela, de acuerdo con la información publicada por la agencia de noticias Reuters. Entre ellos, se encuentran ConocoPhillips, Rusoro Mining y Koch Industries.
Esto para obtener ingresos de una próxima subasta de acciones de la matriz de Citgo Petroleum para satisfacer reclamos de expropiaciones e impagos de deuda.
La lista redujo el alcance de las reclamaciones a 20.800 millones de dólares desde los 24.000 millones de dólares solicitados por los acreedores.
Subasta de Citgo
La decisión se produce después de que un funcionario judicial excluyera los laudos arbitrales y los fallos judiciales que no habían cumplido con los requisitos del tribunal a tiempo.
Los acreedores han acudido en masa a un tribunal federal en Delaware para presentar reclamos que son casi el doble del valor Los reclamos van delos 11.000 y 13.000 millones de dólares de Citgo.
En la refinería, con sede en Houston, opera una red de refinación de 807.000 barriles por día; 38 terminales, seis oleoductos y abastece a 4.200 minoristas independientes.
Las primeras ofertas por las acciones vencen el lunes y una segunda ronda de ofertas se realizará a finales de este año. Todavía faltan meses para la decisión final sobre los ganadores.
Esto debido a que las adjudicaciones requieren la aprobación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que ha protegido a Citgo de los acreedores desde 2019.
Una junta que supervisa Citgo está en negociaciones de pago con el productor de petróleo estadounidense ConocoPhillips. También se sumó la minera canadiense Crystallex Corp y los tenedores de bonos organizados durante más de un año.
Sin embargo, no se han anunciado acuerdos. Citgo se negó a comentar sobre la decisión de la corte. La decisión del viernes da prioridad en los pagos a la minera canadiense Crystallex, que presentó el caso, aTidewater, Conoco y Huntington Ingalls.
Según las estimaciones, Citgo ha sido valorada en el pasado entre 11.000 y 13.000 millones de dólares.
La subasta, que podría dar lugar a una de las mayores ventas judiciales en la historia de Estados Unidos, fue lanzada en octubre por el juez Leonard Stark. Esto después de recibir luz verde del Tesoro de Estados Unidos.
Crystallex presentó por primera vez su reclamo de 990 millones de dólares contra Venezuela en 2017, pero las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela le impidieron cobrar.
Con información de ACN/el nacional
No dejes de leer: Comisión mixta China-Venezuela consolida acuerdos suscritos en materia energética
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Este 13 de mayo de 2025, inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor, correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria, informaron este martes 13.
Según informó el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 523,10 o US$ 5,62 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Monedero Patria: Crédito por Bs. 523,10 por concepto Beca Universitaria (mayo de 2025)», acotó el mensaje que les llegó a los beneficiarios.
Esta ayuda económica que entrega el Gobierno venezolana tuvo un incremento del 32,83% en bolívares, en comparación al mes de abril de 2025, cuando la cifra otorgada fue de Bs. 393,80.
Del mismo modo, el monto dado tuvo un incremento en divisas del 4,85%, cuando el monto del mes pasado equivalía a US$ 5,36.
También puede leer: Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor»
Igualmente, comenzó el pago del bono de la Gran Misión «100% Amor Mayor», correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria.
El monto dado es de Bs.130 o US$ 1,39 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Plataforma Patria inicia el pago del bono 100% Amor Mayor correspondiente a mayo de 2025, para las pensionadas y pensionados de la Patria», resaltó el mensaje difundido a través de los canales digitales oficiales del Gobierno.
El monto en divisas se redujo 22,77% en dólares con respecto al mes de abril, cuando los beneficiarios recibieron el equivalente a US$ 1,80.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024
-
Sucesos24 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Nacional23 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática
-
Espectáculos24 horas ago
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
-
Deportes10 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)