Conéctese con nosotros

Nacional

13 niños con cardiopatías congénitas recibieron la mano amiga de Fundación Seguros Venezuela

Publicado

el

Fundación Seguros Venezuela niños
Compartir

13 niños con cardiopatías congénitas y otras enfermedades crónicas de la Fundación De Todo Corazón se beneficiaron de una jornada con donativos, cotillones y apoyo emocional.

Los embajadores de la buena acción fueron los voluntarios de Fundación Seguros Venezuela (FSV), cuya labor es afín al sector salud.

Santina Restifo, presidenta de Fundación Seguros Venezuela, explicó que la Fundación De Todo Corazón Richard Gibson nació en 1990 y está dirigida a niños con cardiopatías congénitas.

“En esta ocasión nos acercamos de nuevo a ellos para ayudarlos. La experiencia que vivimos fue muy especial, pues compartimos la cara inocente de los niños y a la vez, la otra cara de la moneda: los rostros de unos padres preocupados pero con la esperanza de ver sanar a sus hijos”.

Restifo insistió que todo esto se logra gracias a la participación del voluntariado, una acción solidaria que “queremos seguir fortaleciendo».

«Nos encantó ver cómo nuestros colaboradores se movilizaron internamente, desde la preparación de los cotillones hasta el traslado y la entrega del donativo».

Una semilla

Por su parte, Claudia Scanzoni, vicepresidenta de la Fundación De Todo Corazón Richard Gibson, y enfermera coordinadora del programa de atención, señaló que la donación de Seguros Venezuela es un aporte importante, pues fortalece las consultas internas.

Comentó que, originalmente, el trabajo del programa de la Fundación De Todo Corazón era la atención de las cardiologías congénitas, niños que nacen con un problema estructural del corazón.

«Pero desde que comenzó la pandemia hemos recibido pacientes que están en tratamiento oncológico, diálisis y desnutrición. Actualmente estamos viendo un promedio de 70 niños por mes”.

Indicó que les complace la visita de Fundación Seguros Venezuela “porque pudieron conversar con los padres de los niños y eso reflejó muy bien la realidad actual.

“Hasta el mes de julio atendimos 505 pacientes que es igual al total de 2019. Solo en julio fueron 71 casos”.

Para conocer más sobre las actividades realizadas por Fundación Seguros Venezuela puedes visitar el siguiente enlace Web https://www.segurosvenezuela.com/fundacion-seguros-venezuela/

Nota de prensa

No dejes de leer

Llega “Lujuria” de Transilvania en su edición “Los 7 pecados capitales”

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Nacional

Venezuela construye un monumento en honor al 80 aniversario de la Gran Guerra Patria

Publicado

el

Venezuela monumento Guerra Patria - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Venezuela construye un monumento en la emblemática Plaza Venezuela, en honor a los 80 años de la Gran Guerra Patria. Así lo informó el embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Mélik-Bagdasárov, señala una nota de prensa un corresponsal de la agencia TASS.

“Con motivo del 80.º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, por orden del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se inaugurará en el centro de Caracas una nueva plaza con un monumento para conmemorar la hazaña del pueblo soviético en la lucha contra el fascismo y la contribución de la URSS a la victoria sobre la Alemania nazi”, afirmó el diplomático.

Además, añadió que los trabajos avanzan a un ritmo récord durante las 24 horas para inaugurar el monumento antes del 9 de mayo. “Caracas puede llevar legítimamente el nombre de capital latinoamericana de la lucha contra el fascismo”, subrayó

Venezuela construye monumento

Vale mencionar, que la Gran Guerra Patria fue el nombre que la Unión Soviética le dio a su participación en la Segunda Guerra Mundial contra la Alemania nazi. Este término se utiliza en Rusia y en otras ex repúblicas de la Unión Soviética.

La guerra duró casi cuatro años (1939-1945), convirtiéndose en el mayor enfrentamiento armado de la historia de la humanidad. En el frente, que se extendía desde el Mar de Barents hasta el Mar Negro, luchaban simultáneamente de ocho a 13 millones de personas en ambos bandos, se utilizaban de seis mil a 20 mil tanques y cañones de asalto, de 85 a 165 mil cañones y morteros, de 7 a 19 mil aviones.

Además, la guerra patriótica, que entró en casi todas las familias soviéticas por la tragedia, terminó con la victoria de la URSS. El acta de rendición incondicional de Alemania se firmó en los suburbios de Berlín el 8 de mayo de 1945, a las 22.43 CET (9 de mayo, 0.43 hora de Moscú).

 

Con información de:  Medios internacionales / Psuv

No dejes de leer: Venezuela tiene 550 playas aptas para Semana Santa 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído