Conéctese con nosotros

Internacional

Ascendió a 13 los muertos durante protestas en Colombia

Publicado

el

suman 13 muertos protestas colombia- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Luego de varios días en protestas en descontento por la violencia policial ejecutada hacia un abogado, ya suman 13 muertos en Colombia.

A la lista de 10 hasta éste jueves 10 de septiembre, se le agregan tres personas más en Bogotá, quienes participaban en las manifestaciones; en contra de brutalidad de las autoridades de seguridad de ese país.

La cifra de fallecidos en las violentas jornadas de protestas contra la brutalidad policial en Colombia ascendió este viernes a 13 con las muertes de tres ciudadanos más en Bogotá, informaron fuentes oficiales.

Según lo publicado por la agencia de noticias EFE, las víctimas fueron identificadas como Eidier Jesús Arias (17); quien falleció en el Hospital Meissen. También, María del Carmen Viuche (40) y falleció al ser atropellada por un autobús que fue robado por supuestos vándalos.

«Una tercera muerte, cuya identidad todavía no se ha logrado establecer», detallaron funcionarios de la Alcaldía de Bogotá; en relación a los ya 13 muertos en medio de protestas en Colombia.

Van 13 muertos en protestas en Colombia

Vale recordar, que las protestas iniciaron luego de que agentes de la Policía de Colombia, trataron de detener  Javier Ordóñez durante un operativo; pero como éste se resistió, los sometieron utilizando repetidas veces una pistola eléctrica y la fuerza excesiva, causándole la muerte en el barrio Santa Cecilia.

A raíz de ello, de acuerdo a reportes oficiales, hasta el momento han fallecido en Bogotá 10 personas y las tres restantes en Soacha, al suroeste de la capital del vecino país.

De manera más detallada, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, contó que Viuche, falleció en horas de la noche en la ciudad; específicamente en el barrio de Suba, en el noroeste de Bogotá.

«Según testigos, jóvenes armados obligaron al conductor de un autobús de servicio público y a los pasajeros a apearse; para luego huir con el vehículo. Pero unas calles más adelante perdieron el control y arrollaron a la mujer, ajena a las protestas y que estaba caminando hacia su residencia», añadió el ministro.

Cabe resaltar, que las primeras acciones por parte del organismo se dieron, al suspender a los dos uniformados involucrados; así como tomar medida extensiva a otros cinco vinculados a los 13 muertos durante protestas en Colombia.

Por su parte, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, volvió a mostrar su molestia con la Policía, no solo por la muerte de Ordóñez; sino por las otras 10 personas que también fallecieron el miércoles en medio de las protestas.

De hecho, en su cuenta de Twitter publicó “Asesinaron a Javier Ordóñez y dispararon indiscriminadamente a ciudadanos”.

Con información: ACN/EFE/El Carabobeño/Foto: Cortesía

Lee también: Colombia cuenta con el túnel más largo de Latinoamérica

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Publicado

el

féretro del papa Francisco
Compartir

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.

La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).

El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.

 

Fuente: Vatican News

Te invitamos a leer

«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído