Deportes
Venezuela desfiló en la Cochabamba Sudamericana

Venezuela desfiló en la ceremonia inaugural de los XI Juegos Sudamericanos Cochabamba 2018, junto a 13 nacionales que buscarán ahora; las medallas en las diferentes disciplinas deportivas.
Venezuela desfiló de la mano del abanderado Yoel Finol, boxeador merideño, bronce en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Le delegación criolla paseó por la pista de tartán del estadio Félix Capriles de esta ciudad boliviana ubicada a más de 2500 metros sobre el nivel del mar.
Venezuela desfiló y animó
Con una vestimenta azul, banderas tricolor en mano Venezuela desfiló alegre junto a cientos de atletas que fueron entrando al; recinto para unirse todos en el medio del campo del estadio.
Fue una ceremonia de color y de cultura indígena boliviana, con la presencia del presidente Evo Morales, su homólogo paraguayo; Horacio Carles y otras autoridades locales e internacionales.
“Rendirse no era una opción, no existe obstáculo insuperable» resaltó Camilo Pérez, presidente del Comité Organizador de la justa. “Por; eso estamos hoy llenos de alegría” agregó el dirigente-
«A partir de ahora les toca a ustedes, queridos atletas, que su esfuerzo y hermandad den un mensaje a nuestro; continente el mensaje transformador del mundo olímpico, un mensaje de construir un mundo mejor a través del deporte» agregó Pérez y reseñó la agencia EFE.
Abanderados y encendido del pebetero
Los abanderados fueron el atleta Germán Chiaraviglio (Argentina), la ciclista Shanayah Howell (Aruba), la nadadora Karen Tórrez (Bolivia), la karatista; Valeria Kumizaki (Brasil), el ciclista Fabián Puerta (Colombia), la pesista María Fernanda Valdés (Chile) y el boxeador Carlos Mina (Ecuador).
También encabezaron sus respectivas delegaciones el atleta Troy Doris (Guyana), la basquetbolista Paola Ferrari (Paraguay), el remero Eduardo Linares (Perú), el taekwondista Andrés Ho (Panamá), la regatista Lola Moreira (Uruguay), el karatista Amadeo Main (Surinam) y Venezuela desfiló con el; boxeador Yoel Finol.
El exatleta cochabambino Jhonny Pérez, el encargado de encender el pebetero y el acto cerró con más música autóctona y; los tradicionales fuegos artificiales.

El exatleta boliviano Jhonny Pérez enciende el pebetero en el estadio Félix Capriles de Cochabamba. (Foto: EFE)
Meta criolla en Cocha
Venezuela desfiló con alegría pero desde el mismo sábado y ahora irá por las medallas en 35 disciplinas, con una delegación en su mayoría arrancó el ciclo olímpico en los pasados Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017.
La meta de la delegación criolla es superar el número de metales que logró en los Juegos Sudamericanos de Santiago; de Chile 2014 que fue de 150 preseas repartidas en 47 doradas, 40 de plata y 63 de bronce, que; lo ubicó en el cuarto lugar de la tabla.
ACN/MAS
No deje de leer: Trotamundos regresa a la casa a desafinar a Gaiteros del Zulia
Deportes
Deportivo Táchira y DiablitosTM UnderwoodTM: dupla imparable de energía y sabor

El Deportivo Táchira, con su doble laurel consecutivo como campeón nacional absoluto de la Liga Futve, 2023 y 2024, es la mejor forma de jugar fútbol, así como DiablitosTM UnderwoodTM, su patrocinador oficial, es “la mejor forma de comer jamón”.
El fútbol venezolano se vive con una pasión desbordante, ¡una verdadera fiesta de emociones!
Y cada jugada se sazona con ese toque mágico, esa chispa inconfundible que solo el gusto único de DiablitosTM UnderwoodTM puede brindar.
Es como un golazo al ángulo que nos llena de sabor y alegría.
Durante estos dos años consecutivos del patrocinio de DiablitosTM UnderwoodTM al Deportivo Táchira, ambas instituciones consolidaron un vínculo emblemático, que permite reforzar los valores de entusiasmo y tradición que las caracterizan.
Además, el apoyo de la marca de alimentos al Deportivo Táchira ha logrado fortalecer la conexión emocional de ambas instituciones con los consumidores y la comunidad nacional.
Rainell Grau, Gerente de Marca Underwwod, expresó que, gracias a la alianza con el equipo deportivo, “en el estadio de Pueblo Nuevo, sede del Deportivo Táchira, se han realizado diversas activaciones con sorpresas y mucho sabor para los fanáticos del fútbol”.
Es que, desde las gradas hasta la mesa familiar, DiablitosTM UnderwoodTM es un compañero ideal para disfrutar de la pasión del fútbol venezolano, su sabor evoca recuerdos y emociones en los aficionados, relacionándolo con momentos especiales vividos en el estadio o en reuniones familiares viendo los partidos.
“Forma parte de la tradición venezolana y su presencia en el fútbol refuerza esa identidad cultural”, afirmó Grau.
La experiencia y trayectoria del Deportivo Táchira pesa una enormidad en el campo de juego, con un recorrido de más de medio siglo por estadios de Venezuela o Suramérica, así como su participación en más 25 ediciones de Copa Conmebol Libertadores, lo cual le ha aportado seguidores en todos los confines de la geografía nacional.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos13 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Internacional24 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes22 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)