Internacional
Van 109 muertos en Guatemala por erupción volcánica

A 109 ascendió hoy el número de fallecidos; tras la violenta erupción el pasado domingo, del volcán de Fuego en Guatemala.
Tras el hallazgo de otros 10 cadáveres, incrementó la cifra de fallecidos; informó el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). Mediante un comunicado se indicó que siete de los últimos cuerpos hallados fueron recibidos entre el pasado miércoles y jueves; en la morgue del caserío Hunahpú, en el sureño departamento de Escuintla, y los otros tres en la morgue central de la capital.
Por otro lado, David De León, portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres; informó en la mañana del jueves pasado, que se ha suspendido de manera temporal las operaciones de rescate; debido a las malas condiciones climáticas.
Inacif señaló, que hasta este jueves 100 personas han solicitado extracción de sangre para análisis genético; y así poder identificar a sus familiares; mientras que han acudido 225 personas a entrevistarse sobre la búsqueda de desaparecidos.
Desde la fuerte erupción que hizo el volcán de Fuego el pasado domingo; ha dejado a más de 1.7 millones de personas afectadas, más de 12 mil habitantes evacuados, 7.393 atendidas, más de 100 desaparecidas, más de 4 mil albergadas en zonas seguras y 58 heridos; son los datos que manejan los cuerpos de socorro de esa jurisdicción.
Impresionante Volcán de Fuego
El volcán de Fuego de 3.763 metros de altura, situado entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, a solo 50 Kilómetros al oeste de la capital de Guatemala; es uno de los más impresionantes de Centroamérica y al momento de su erupción, la ceniza alcanzó los 10 mil metros de altura, sobre el nivel del mar; y según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), esta erupción, la segunda en 2018 del volcán de Fuego; es la mayor de los últimos años.
ACN/EFE
No dejes de leer: ONG: 200 agentes antimotines están negados a reprimir en Nicaragua
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política8 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía5 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Sucesos23 horas ago
Capturados dos hombres por hurto de comercios en Valencia
-
Nacional24 horas ago
Gobierno garantizó atención integral frente a las continuas ondas tropicales