Conéctese con nosotros

Carabobo

Tres cadáveres en descomposición no han sido retirados del Inass

Publicado

el

Inass hay tres cadáveres
Compartir

En el Instituto Nacional de Servicios Sociales (INASS), ubicado en el municipio Naguanagua; hay tres cadáveres desde finales del mes de mayo en estado de descomposición y no han sido sacados de las instalaciones.

La denuncia la realizó, la vicepresidenta del Colegio de Enfermeras de Carabobo, Carmen Álvarez; quien pidió a la directora del geriátrico,  al mandatario municipal y el Gobernador,  intervenir, para dar sagrada sepultura a estos tres adultos mayores.

Indicó que la presencia de los cadáveres en las instalaciones, puede afectar la salud, no solo de las personas de la tercera edad que están en este recinto, sino también del personal que labora allí.

«La situación también afecta a toda la comunidad aledaña a las instalaciones del Inass. Tenemos un alto riesgo biológico y de  contaminación».

Álvarez insistió en la solución a este problema, pues los cuerpos sin vida de estás tres personas; ya tienen siete días en el recinto.

Estas aseveraciones las realizó  la vicepresidenta del Colegio de Enfermeras, durante una rueda de prensa que se realizó en el Colegio del Médicos de Carabobo.

Sueldos de hambre

En esta reunión  Álvarez, destacó que los profesionales de este gremio, ganan  salario de hambre; al mes reciben   con cesta ticket un millón 600 mil bolívares, cantidad que no les alcanza para nada.

«Con esta cifra, pretenden que hagamos mercados, atendamos nuestras necesidades y paguemos transporte para los centros de salud».

Indicó que el gremio actualmente no cuenta con condiciones dignas en los puestos de trabajo y que están pasando necesidades.

Los bajos sueldos y las pocas condiciones laborales, han hecho que entre el 2017 y lo que va de 2018; renuncien  cerca de mil 500 profesionales.

Este gran número de enfermeras, han salido de los centros de salud en Carabobo, para emigrar a otros países.

 

MCO/ACN

No deje de leer: Pedirán a Fiscalía investigación contra expresidente de Insalud

Carabobo

Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Publicado

el

Compartir

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.

El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.

 Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas

 

El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.

Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello

Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.

Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes

 

Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.

 

«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión

 

El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.

Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello

 

El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.

 

Con información de nota de prensa

 

Diputado José Gregorio Correa insta a un nuevo modelo económico para enfrentar la emergencia económica

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído