Carabobo
Trabajadores de la salud en Carabobo ganan menos de sueldo mínimo

Los trabajadores de la salud de Carabobo, aún no han recibido los aumentos decretados ni aprobados en la convención colectiva.
Algunos de la nómina del Instituto de la Salud, están recibiendo quincenalmente 330 mil bolívares, cantidad que no les alcanza para nada.
Ante esta situación, Octavio Solórzano, presidente de la Federación Nacional de Sindicatos Regionales de los Trabajadores de la Salud y constituyentista; pidió al Ejecutivo carabobeño que mejore los sueldos y salarios del personal dependiente de su organismo.
El dirigente también solicitó a las autoridades de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (Chet); que depongan la actitud represiva que tienen contra representantes de los movimientos sindicales.
El constituyentista, quien participó este martes en una asamblea de trabajadores que se desarrolló en la Chet, criticó que el personal labore en condiciones paupérrimas.
“Estamos dispuestos a reunirnos con el Gobernador donde él diga, para poder garantizar a los trabajadores salarios dignos. El 13 de octubre de 2017, se aprobó un contrato colectivo y no se está cumpliendo, ellos están ganando por debajo del mínimo”.
El dirigente propuso al mandatario regional, poner orden en recurso humanos, para que paguen lo que les corresponde.
“No pueden seguir cogiéndose los reales del personal, que son mandados por el Ejecutivo nacional. El mandatario carabobeño, debe investigar y realizar contraloría a esos pagos”.
Privatización de la emergencia
Solórzano rechazó que el servicio de emergencia esté técnicamente privatizado. “No le cobra a los pacientes, pero si se le limita al acceso; medida que no es una política del ex mandatario, Hugo Chávez”.
Por su parte, Carlos Viloria, presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Salud de Carabobo; indicó que el sector tomará en los próximos días acciones, para que el Ministro de la Salud los escuche.
Igualmente indicó que espera que el Instituto de la Salud, revierta las medidas que viene aplicando contra del personal.
Aprovechó la oportunidad para rechazar la detención de los dirigentes sindicales y pidió al Ejecutivo regional, que borre la reseña hecha en PoliCarabobo.
Cabe recordar que la semana pasada fueron detenidos: Carmen Cardoso, Wilfredo López, Luis Blanco, Rostin Flores, David Villanueva, Yoreida Delgado y Viloria, por más de siete horas en la comandancia del referido cuerpo de seguridad.
Luis Blanco, presidente del Sindicato Único de Médicos, manifestó que el sector tiene previsto marcharán al unísono en los próximos días en Caracas.
«Somos más de 504 mil trabajadores del sector salud en el país, que vamos a luchar por la desmejoras salariales».
En la manifestación, también el presidente de la federación del Sindicato de Barrio Adentro, Pedro González, quien informó que este sector se sumará estos reclamos.
MCO/ACN
Carabobo
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.
Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.
Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.
“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello
El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.
“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.
De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.
No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía16 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Internacional14 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
-
Sucesos15 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias