Conéctese con nosotros

Nacional

Torturan a militares en Ramo Verde, denuncian familiares

Publicado

el

Militares, Ramo Verde -acn
Cinco veces le has diferido la audiencia a los militares.
Compartir

Uno de los seis militares detenidos por supuestamente estar vinculados con el fallecido exinspector, Óscar Pérez, ha sido torturado durante su reclusión en Ramo Verde. La denuncia la formularon sus familiares durante el foro “Basta de Torturas” organizado por Provea.

“Le cortaron la planta de los pies con hojillas, con navajas, le sacaron las uñas. Orinaba sangre porque le patearon los testículos, le dislocaron el hombro derecho y le fracturaron la nariz. Eso es con todos los militares que se llevan”, aseguró Ana Varela De Torres, madre del militar preso Simón Antonio Torres, de 29 años.

El 11 de enero de 2018 aprehendieron en el Hipódromo a Torres, primer teniente de las fuerzas especiales de la Fuerza Armada Nacional. Con él detuvieron a Jhonander Ceiba, los primeros tenientes Anderson Pérez Briceño, Robert Escalona Alvarado, Eduardo Amaya, Gustavo Sandoval Quintero,  el teniente Arias Pantoja y los ciudadanos Joaldy Deyon González  y Juan Carlos Urdaneta.

Los cargos que le imputan a Torres es rebelión militar y traición a la patria ante el Tribunal Segundo de Control Militar. Después de 36 días de su detención los familiares lograron verlo; y a pesar de haber transcurrido más de cuatro semanas, aún se veían en su cuerpo torturas de la secuela.

Defensores de militares en Ramo Verde

Alonso Medina Roa y Lilian Camejo, abogados de la Coalición de Abogados por la Democracia y los Derechos Humanos; están al frente de los casos . Han dado la pelea, pues ya desmontaron una de las acusaciones, inicialmente el Tribunal Segundo de Control Militara Torres sindicó a Torres por «sustracción de efectos pertenecientes a la FAN».

Jhonander Ceiba también vivió el aislamiento tras ser capturado. Sus seres queridos lograron verlo un mes después del hecho. Su madre, Arelis Sergio aseguró que a los militares les han diferido su audiencia en cinco ocasiones. Ya tienen un nueva fecha, 26 de julio. Esperan que si se concrete el proceso.

A los aprehendidos los relacionan con el exfuncioanrio de la policía científica, Óscar Pérez; ultimado en un supuesto enfrentemaiento con las fuerzas del Gobierno. “Los vinculan por ser de fuerzas especiales, pero nosotros no conocimos nunca a Pérez”, aseguró la madre de Jhonander Ceiba.

ACN/El Nacional

No deje de leer: Gobierno ya no puede culpar a iguanas y sabotajes por crisis eléctrica

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído