Nacional
Sin medicamentos 88% de los hospitales

El diputado y médico José Manuel Olivares presentó este lunes el resultado de la Encuesta Nacional de Hospitales en Venezuela 2018 donde reflejan que en 88% de los centros asistenciales del país presentan fallas en medicamentos y que los venezolanos prácticamente deben adquirirlos para poder ser atendidos.
Este estudio fue de acuerdo a lo consultado en en 104 centros hospitalarios en todo el territorio nacional. Explicó que en el caso de los materiales médicos y quirúrgicos, el 79% de los centros asistenciales presentan fallas en esta materia.
Lo mas lamentable de acuerdo al diputado Olivares es que hoy en día no hay una lista de espera de pacientes porque el 53 % de quirófanos o pabellones no se encuentran operativos. «Por eso hay ruleteo, más de la mitad de los quirófanos están cerrados o no operativos por causas diversas».
Un panorama similar se registra con la dieta especial que deben mantener los pacientes recluídos en los centros hospitalarios del país. De acuerdo al estudio 96 % de las cocinas de los hospitales no sirven alimentos, ni sirven dietas especiales.
También esta realidad se refleja en los servicios de laboratorios. «El 100% presentan fallas o servicios intermitentes, debido a la escasez de químicos para realizar los estudios determinados», explicó José Manuel Olivares.
Sucre, Nueva Esparta, Táchira y Zulia serían los peores estados en cuanto a la operatividad de los pabellones según la encuesta de Médicos por la Salud que se estima en 53%.
La semana pasada el diputado por el estado Carabobo Leandro Dominguez durante un recorrido por la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera dijo que la falta de insumos médicos, así como de agua y otras deficiencias en áreas de la emergencia de adultos se registran en el centor de salud.
Para este martes solicitará un derecho de palabra con la finalidad de exponer el caso y exhortar al gobernador de la entidad Rafael Lacava decretar la emergencia de salud.
No dejes de leer: Negocio de los CLAP vinculado a red de corrupción revela “El País”
ACN / @VanesaRojasVe.
Nacional
Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.
Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.
También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Programación Religiosa
Cabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.
A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.
De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.
Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.
El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres
-
Sucesos9 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness10 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos20 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo8 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma