Conéctese con nosotros

Política

Salario mínimo de $75 para iniciar dolarización en planes de Henri Falcón

Publicado

el

Salario
Compartir

Salario mínimo de $75 como punto de partida para la dolarización en planes de Henri Falcón: El asesor económico del candidato presidencial Henry Falcón, economista Francisco Rodriguez,  informó sobre salario mínimo de 75 dólares como punto de partida para la dolarización, dentro del  plan económico que ofrecerá  Falcón y estimó  resultados positivos en un período de cuatro a cinco años. Dijo que la propuesta general del programa de gobierno será presentada con detalles el próximo 17 de abril

El economista Francisco Rodríguez,  quien trabajará el tema económico junto al candidato presidencial Henri Falcón, anunció este martes las primeras ideas del plan de gobierno diseñado “para transformar al país”.

Mediante una transmisión en vivo en las redes sociales, Rodríguez aseguró que “lo urgente es darle un vuelco a la economía del país” y que para eso es necesario cambiar la forma de pensar en el ámbito económico.

Asimismo, enfatizó que todos los venezolanos están de acuerdo con la premisa de que “en estos momentos Venezuela no está funcionando”. Como aspectos principales explicó que en el plan se propone otorgarles a las empresas privadas el sector que le corresponde para que aumente la producción y así sean útiles.

Seguidamente, ratificó que la dolarización de la moneda nacional forma parte del proyecto, asegurando que es el mecanismo más sencillo para acabar con la elevada inflación; señaló que no es la única forma que hay, pero si la más rápida.  Propone que como punto de partida para la dolarización haya un salario mínimo de 75 dólares, los cuales servirán para iniciar con el proceso de cambio.

Según el especialista en finanzas, la economía venezolana no perdería competitividad con la dolarización ya que son dos puntos aislados. “No tiene sentido pensar eso” porque esta se genera con inversión y no con la manipulación del tipo de cambio, apuntó.

Dice que para lograr la dolarización se debe hacer una enmienda constitucional del artículo 318 para que el dólar sea una moneda legal en el país, pero durante la transición se aplicaría un mecanismo llamado la caja de conversión en el cual todos los bolívares en circulación estarán respaldados por dólares y por reservas internacionales. Mientras se realiza el proceso el Banco Central estaría impedido de imprimir bolívares que no cuenten con ese respaldo.

Explicó que los bonos en bolívares se convertirían a la tasa de conversión del momento, la cual sería calculada por un equipo de expertos, mientras que las deudas externas serían pagadas con un tiempo prudente hasta que se logre estabilizar la economía del país.

Rodríguez agregó que los resultados positivos podrían darse completamente en un tiempo aproximado de 4 a 5 años e informó que el programa de gobierno será presentando en su totalidad el 17 de abril, luego de cerrar un proceso al que denominaron el compás de consultas.

ACN/diarios

No deje de leer: Politización de Pdvsa produjo su caída estrepitosa

Política

Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May

Publicado

el

simulacro electoral Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Los centros electorales han recibido alta afluencia de votante durante la jornada del simulacro electoral que se desarrolla en Venezuela este sábado 10 de mayo, de cara las elecciones del 25-May . Durante estos comicios los venezolanos  escogerán a los diputados de la Asamblea Nacional (AN), gobernaciones y consejos legislativos.

Este ejercicio permitirá evaluar el funcionamiento de las máquinas de votación, verificar la eficiencia de los medios de transmisión, comprobar la plataforma de totalización y analizar la operatividad técnica y logística del sistema electoral. Además, busca garantizar que todas las fases del proceso reflejen fielmente la voluntad popular.

Durante el simulacro, los ciudadanos tendrán la oportunidad de recorrer las cuatro estaciones de la herradura electoral: la identificación, emisión del voto, depósito del comprobante y registro en el cuaderno de votación. Mediante este proceso, se simulan las condiciones reales de votación, lo que reafirma la transparencia, rapidez y modernidad del sistema automatizado.

Simulacro electoral

Para ello, el Poder Electoral informó en su cuenta en Telegram que habilitó 1.187 centros de votaciones en todo el territorio nacional, distribuidos de la siguiente manera: Miranda (98); Distrito Capital (94); Zulia (94); Anzoátegui (78), Aragua (77), Carabobo (70), Táchira (70).

Así como Mérida (58), Falcón (56), Guárico (49), Trujillo (47), Bolívar (45), Portuguesa (44), Sucre (41), Lara (40), Barinas (38), La Guaira (32), Yaracuy (32), Monagas (31), Nueva Esparta (28), Apure (26), Cojedes (23), Amazonas (9) y Delta Amacuro (7).

Es importante recordar que el CNE habilitó el Sistema de Divulgación de Oferta Electoral, donde los venezolanos podrán conocer la oferta electoral.

Por su parte, el presidente de la República, Nicolás Maduro invitó este sábado a todo el pueblo venezolano a participar del simulacro.

“Este sábado 10 de mayo, invito a todos los venezolanos y venezolanas, especialmente a la juventud, a participar en el Simulacro Electoral. Así podrán conocer el proceso de votación del próximo 25 de mayo”, expresó Maduro a través de la publicación de un video en el canal Telegram.

Con información de: VTV / Últimas Noticias

No dejes de leer: Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído