Conéctese con nosotros

Carabobo

Robo de cosecha mantiene en jaque a cañicultores carabobeños

Publicado

el

cosecha
Compartir
El robo constante de la cosecha mantiene en jaque a los  cañicultores de Carabobo, quienes luchan por mantener las 400 hectáreas  cultivadas para la zafra 2017-2018.
Desde el 2006 la cantidad de siembra ha disminuido 92%. En esta entidad se cultivaban  10 mil hectáreas; pero ante la caída apenas llegan al 8%.
Estos productores también carecen de  falta de insumos agrícolas, tractores y  camiones. Eugenio Rodríguez, presidente de la Asociación de Cañicultores de la entidad;  solicitó mayor resguardo para los cultivos.
«Se han constituido  bandas que cortan los cañaverales, las trasladan en motos;  carros para luego ser vendidas en pequeñas estacas en distintas avenidas de la ciudad;  con la mirada complaciente de autoridades de seguridad. Los representantes de la  Zona de Defensa Integral (Zodi), de manera conjunta con la Gobernación; deben  elaborar un decreto que en primer término, castigue el robo de cosechas y también patrullen de maneras constante las zonas agrícolas».

Pocos insumos

Rodríguez admitió  que de parte la Secretaria de Seguridad Alimentaria,  han tenido algo de apoyo; con  cifras en mano revela que los aportes, son insuficientes.
En el caso de fertilizantes,  a comienzos de cultivo les facilitaron mil 200 sacos de este producto  y de urea; pero las necesidades del sector supera los  12 mil  sacos.
La Empresa de Producción Social Agropatria.  no cuentan con herbicidas e insecticidas desde hace mas de 4 años.
Agregó que a esta falta de insumos generará que  el rendimiento  de la cosecha sea menor;  a las dos mil 500 toneladas de caña que estiman aportar al final de año.
Reiteró que si en  Carabobo  se diseña un plan inmediato agrícola agresivo,  puede registrar un repunte en sus cultivos como se apuntó en el año 2006; cuando sembraron cinco mil hectáreas equivalente a  25 mil  toneladas de caña de azúcar.
ACN

Carabobo

Aeropuerto Arturo Michelena de Valencia recibe a temporadistas con seguridad, hospitalidad y conexión internacional

Publicado

el

Aeropuerto Internacional Arturo Michelena recibe a temporadistas - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

El Aeropuerto Arturo Michelena recibe a temporadistas durante los días correspondientes al asueto de Semana Santa 2025, consolidándose como una de las principales puertas de entrada al estado Carabobo.

Jesús López, presidente del terminal aéreo, informó que turistas provenientes de distintas ciudades de Venezuela y el extranjero han elegido a Carabobo como su destino turístico por la seguridad, calidez de su gente, la belleza de las playas de Puerto Cabello y el atractivo valor histórico de la región.

“Estamos recibiendo visitantes de Puerto Ordaz, Maracaibo, Margarita, San Antonio y también de Santo Domingo. Todos llegan con excelentes expectativas y desde el aeropuerto los recibimos con personal capacitado, atención oportuna y todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar una estadía segura y agradable desde el primer momento”, expresó.

López, señaló además que el Aeropuerto Internacional Arturo Michelena cuenta con la operatividad de importantes aerolíneas como Conviasa, Aeropostal, Turpial, Rutaca y Satena, esta última con conexión directa a Bogotá, lo que amplía las posibilidades de conexión internacional para el estado.

También puede leer: Visita a los siete templos: Un momento para orar, adorar y reflexionar

Aeropuerto Internacional Arturo Michelena recibe a temporadistas - Agencia Carabobeña de Noticias

Aeropuerto Arturo Michelena recibe a temporadistas…

“Vine a Carabobo porque quiero disfrutar de la ciudad de Valencia y de las playas de Puerto Cabello. Es el mejor lugar para pasar las vacaciones en Semana Santa”, comentó Marifer López, turista.

Por su parte, Robert Rodríguez expresó su interés en descubrir los paisajes naturales de la entidad, motivado por los comentarios que ha escuchado sobre la riqueza ambiental de Carabobo.

“Me gustaría visitar sus playas, recorrer sus ríos y también conocer la vida nocturna de esta ciudad, que me han dicho es muy movida y llena de buena vibra”, finalizó Rodríguez.

Igualmente, Tatiana Rivero, una joven entusiasta que eligió el litoral carabobeño como destino para disfrutar sus días de descanso, comentó que su decisión estuvo motivada por las recomendaciones de amigos y familiares que han visitado la zona y no han dejado de elogiar su encanto, hospitalidad y belleza natural.

“Queremos viajar a Puerto Cabello y también a Morrocoy, pero sobre todo nos han hablado maravillas de Puerto Cabello. Dicen que está fabuloso y no me lo quiero perder”, destacó Tatiana Rivero.

Con una combinación de conectividad, atención de calidad, seguridad y destino turístico de alto nivel, el Aeropuerto Arturo Michelena se reafirma como punto estratégico en el desarrollo turístico y económico de la región carabobeño.

Aeropuerto Internacional Arturo Michelena recibe a temporadistas - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Gobernador Rafael Lacava informó exitoso desarrollo de Semana Santa en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído