Conéctese con nosotros

Carabobo

Robacables dejaron sin telefonía fija a los habitantes de Bella Florida

Publicado

el

Dejaron sin telefonía fija - acn
Compartir

Robacables dejaron sin telefonía fija a los habitantes de Bella Florida. Ya son cuatro meses sin teléfonos fijos y tampoco sin Internet, denunciaron los afectados.

“Este 9 de octubre vamos a cumplir cuatro meses sin telefonía CANTV. El hampa se robó todo el  cableado”, dijo María Pinos, quien vive en la zona.

Los delincuentes se llevaron el cable de la avenida 112 de Bella Florida, al sur de Valencia. Esto dejó sin servicio a la comunidad de Las Casitas y al Conjunto Residencial Las Tapias.

Pese a que los habitantes hicieron la denuncia ante CANTV, ninguna autoridad ha apersonado al lugar a revisar la irregularidad; no obstante, le exigen al beneficiario que si desea mantener la línea debe cancelar todos los meses el respectivo recibo, sin que haya servicio.

Robacables dejaron sin telefonía fija a toda Bella Florida

Esta situación también afecta a los comerciantes que existen en la barriada porque no pueden utilizar los puntos de ventas. Robacables dejaron sin telefonía fija a toda Bella Florida.

El hurto de los cables afecta a cientos de familias porque no pueden utilizar sus equipos de comunicación. Todo por culpa de la delincuencia que se apoderó del sector.

El poste ubicado en la esquina de la avenida 112 con la principal de Bella Florida, diagonal a la escuela Betancourt y Galíndez, todavía exhibe parte de cable colgando y tirado al piso.

Los robacables, según la comunidad, operan  en horas de la madrugada, y proceden  a cortar entre 40 a 60 metros de largo con una piqueta de extremo a extremo para extraer las tres líneas de cobre y venderlas en el mercado negro o a los chatarreros.

Los vecinos indicaron, que el personal de CANTV se presentó en la zona y reparó la falla a aquellos comerciantes que le dieron su “aguinaldo bien adelantado”.

ACN/@rubbol2006/@fanguz

No deje de leer: Hallan sin vida dos jóvenes en zona boscosa con disparos en la cabeza

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país
Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Viacrucis de Carabobo

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

Viacrucis Puerto Cabello

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído