Conéctese con nosotros

Carabobo

Transporte público debe ser renovado de inmediato

Publicado

el

Transporte -Valencia
Compartir

La renovación del transporte público de Carabobo debe ser inmediata,  porque cada vez son menos las unidades que están prestando este servicio.

De acuerdo al presidente del sindicato que agrupa a este gremio, Adolfo Alfonzo, la región contaba con  14 mil  vehículos, pero la falta de repuestos y lubricantes redujo la cifra a  250.

Con esta cantidad es imposible prestar un buen servicio a los usuarios, que ahora se trasladan en camiones de estaca  para poder llegar a sus trabajos y hogares.

Alfonzo señaló que espera que el mandatario regional, Rafael Lacava, cumpla con su oferta de importar unidades. «Si nos dan financiamiento para adquirir  estos vehículos, lo aceptamos con los brazos abiertos porque estamos quebrados. Esperamos que esa oferta se convierta en realidad».

El sindicalista recordó que no es la primera vez que les ofrecen  renovar la flota, pues el Fondo Nacional de Transporte Urbano, (Fontur), tiene tiempo anunciando  esta medida y nada que se concreta.

«Es urgente que se incorporen nuevas unidades que brinden confort a los usuarios, porque Carabobo se está quedando sin transporte».

 

Conductores compran chivas

Alfonzo comentó que ante los altos costos de los cauchos, algunos conductores, para poder prestar el servicio, se han visto en la necesidad de comprar chivas.

Un neumático de segunda sale entre cinco a 20  millones de bolívares, dependiendo del tamaño, mientras que uno nuevo cuesta más de Bs. 120 millones.

El precio de un caucho para camionetica está por el orden de los 80 millones, para las  unidades de 32 puestos supera los 10 millones.

«El valor  de los neumáticos es exorbitante, sin contar el monto que tienen los lubricantes, baterías, frenos y filtros, cuyas cifras son incalculables».

Alfonzo dijo que es necesario que el Ejecutivo  controle los precios de estos productos, debido a que existe mucha especulación.

MCO/ACN

No deje de leer: Esperan pronta reinauguración de servicios de emergencia de la CHET

 

 

Carabobo

FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

Publicado

el

Tarek Saab en FILVEN Carabobo - acn- agencia carabobeña de noticias
Compartir

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.

El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.

“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.

Tarek Saab presentó libros

Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.

“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria.  Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.

Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.

En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.

Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.

 

Con información de: Gobernación de Carabobo

No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído