Conéctese con nosotros

Nacional

Protestas por comida y salud calientan calles venezolanas

Publicado

el

Comida
Foto: @GuaooFM
Compartir

Por comida y desasistencia médica ciudadanos protestaron este martes y miércoles en Caracas, Miranda y Zulia. Los manifestantes cansados de no encontrar respuestas a sus exigencias decidieron calentar las calles para reclamar algunos de sus derechos, acceso a los alimentos y a la salud.

Una de las manifestaciones ocurrió en el sector Murui de Higuerote, en Miranda, donde un grupo de vecinos hartos de esperar desde hace dos meses por las bolsas de comida del Comité Local de Abastecimiento y Producción, CLAP, se unieron para protestar en una arteria vial principal que ocasionó una gran retención vehicular.

Usuarios de la red social Twitter informaron sobre la manifestación de calle por comida y también aprovecharon para reclamarle al gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, por el incumplimiento del programa social alimentario.

Una de ellas fue @Berenic92025168 que descargó a la autoridad regional luego de que éste enviara un mensaje de compromiso con la productividad en la entidad.  

@HectoRodriguez escribió «#FelizMiercoles a todas y todos los venezolanos . Con la bendición de nuestro pueblo mirandino arrancamos jornada de trabajo con agenda de economía productiva. ¡Tenemos un sueño y lo haremos realidad, hacer de Miranda el estado más productivo!».
La respuesta de la usuaria de la red social fue «Todo muy bueno pero a la gente de higuerote los tienen olvidados, en el sector callejón Morui no les llega el CLAP desde hace 2 meses y ese sector hay muchas personas mayores y con discapacidad».
Más de 10 días sin quimioterapia 
En el Hospital J.M de Los Ríos en Caracas no realizan quimioterapia a los niños desde que la única máquina que estaba en funcionamiento se dañó antes del inicio de Semana Santa, reportó El Nacional. Motivo suficiente para que padres de los pequeños pacientes salieran a protestar frente al recinto médico durante la mañana de este miércoles.
Con la frese «Necesitamos solución» escrita en una pancarta donde se precisan sus exigencias, representantes llevaron a cabo su manifestación en donde también demandaron por el servicio de agua potable, así lo reflejaron en otro mensaje un grupo de pacientes. «El cáncer no espera. Urgente. Necesitamos agua en el servicio de hematología y la falta de químicos».
Pacientes renales también luchan por su vida
Un día antes, es decir ayer martes, pacientes renales del estado Zulia trancaron una arteria vial de Maracaibo para llamar la atención de los organismos que no atienden las necesidades de este grupo de personas.
Aumentar las horas de diálisis, mejorar la atención médica en general y contratar a enfermeros son parte de las demandas de los protestantes. De acuerdo con lo difundido por TVVenezuela Noticias, la madre de una paciente expresó «uno está luchando por la vida. Yo tengo una hija (…) «yo no puedo ver a mi hijo llorar».
El servicio de salud y el sistema alimentario del país son dos de los temas sociales más vulnerables a la crisis económica, política y social que atraviesa Venezuela.
ACN

 

Nacional

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)

Publicado

el

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas
Compartir

La crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas, luego de las intensas lluvias de este sábado 19 de abril. La salida del cauce del importante afluente inundó comunidades cercanas a las orillas del mismo.

Los sectores 6 de Enero y Agua Linda de la parroquia Los Guasimitos en el municipio Obispos y Limoncito del municipio Barinas, están entre los afectados los cuales mostraron lo que estaban padeciendo a través de las redes sociales.

Las autoridades se trasladaron a éstas y otras comunidades prestando ayuda, por lo que no habían ofrecido un reporte oficial del número de hogares inundados y familias en contingencia.

A media tarde del sábado la lluvia cesó, pero las aguas del río Santo Domingo seguían bajando con fuerza y en gran cantidad.

El desbordamiento del río se produjo a través de caños o quebradas por donde corren las aguas del río Santo Domingo, las cuales sobrepasaron su capacidad.

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas y en el estado Lara las lluvias desbordó varias quebradas

Autoridades del estado Lara se mantienen en alerta por las fuertes precipitaciones que provocaron el aumento del caudal de diferentes quebradas en la población de Río Claro, municipio Iribarren.

«Se mantiene desplegado el sistema de gestión de riesgo en el estado Lara, atendiendo emergencias en la parroquia Juárez en la población de Río Claro. Desde las dos de la mañana tuvimos fuertes precipitaciones, intensidad moderada, generando aumento de caudal en diferentes quebradas de esa población». Así lo dijo el director de Protección Civil (PC), Luis Mujica.

Los funcionarios continúan desplegados en todo el territorio para atender las posibles emergencias.

En Boconó, estado Trujillo también hubo desbordamientos y crecidas

Desde la madrugada de este Sábado 19 de Abril se registraron intensas precipitaciones en varios municipios del estado Trujillo.

El municipio Boconó es uno de los más afectados, con al menos 15 sectores inundados debido al desbordamiento de quebradas y ríos. Hasta el momento, solo se reportan daños materiales.

Cuerpos de rescate, Protección Civil y los bomberos se mantienen en alerta ante la emergencia.

No deje de leer: Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído