Conéctese con nosotros

Carabobo

Proponen recuperación del casco histórico de Valencia con apoyo financiero internacional

Publicado

el

Guillermo
Compartir

Guillermo Manosalva, director de Consecomercio, propone emprender la recuperación del casco histórico de Valencia con el apoyo financiero de organismos nacionales e internacionales.

De acuerdo a lo señalado por Manosalva, ex presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, hay gestiones adelantadas con la Unión Europea, Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial y en las embajadas, tanto de España como  Brasil, Ecuador, Colombia y Corea del Sur, con la intención de involucrarlos y aporten sus conocimientos de lo que ellos han hecho en muchas ciudades de otros países en torno al rescate de los centros históricos.

“Es importante porque lo que hoy es costoso para nosotros en función del bajo poder adquisitivo del bolívar, para ellos que trabajan en dólares es muy económico. No es una inversión muy costosa”, destacó.

Manosalva anunció que en una reunión sostenida con el director general de la Alcaldía de Valencia, Julio Fuenmayor, le informó que le permitiera accesar a la Embajada de Corea del Sur, con la que tiene muy buenas relaciones para ver de qué manera se pueden involucrar en las acciones de rescate.

Además, se refirió al decreto suscrito por el alcalde de Valencia, Alejandro Marvez, que declara al centro histórico de la ciudad como Patrimonio Histórico y Cultural de Valencia. .

«En primer lugar como valenciano y luchador a favor del rescate y rehabilitación del casco histórico de Valencia, me siento muy complacido con las aseveraciones del alcalde Alejandro Marvez, y con el decidido impulso que pretende darle, sobre todo con esa frase que utilizó de declararlo Patrimonio Histórico y Cultural de Valencia. Es un elemento muy importante, porque para eso se necesita la certificación nacional del Instituto de Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación, y una vez que se obtiene a nivel internacional se puede concursar para el acceso a recursos monetarios, a través de los organismos multilaterales con los cuales la nación mantiene relaciones de tipo monetario, por ejemplo, con el Banco Interamericano de Desarrollo”.

Citó como  ejemplo el casco histórico de Cumaná en el estado Sucre, donde el proyecto que se está ejecutando en los actuales momentos está siendo financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo, después de haber concursado y obtenido la buena pro de la entidad financiera para el rescate del centro histórico de esa ciudad.

A su juicio, el apoyo financiero internacional es vital en estos momentos por la crisis venezolana para poder emprender todo lo que significa un proyecto de rehabilitación de los centros históricos como el que tiene Valencia.

Además, recordó que en el año 2015, durante la anterior gestión municipal, se nombró una comisión que estaba encargada de lograr la rehabilitación en lo histórico, cultural, comercial, turístico, gastronómico y de hábitat para el centro de la ciudad de Valencia.

Sostuvo que en su condición de presidir para ese entonces la Cámara de Comercio de Valencia, le correspondió liderar una propuesta de un programa de rehabilitación al casco de la ciudad, conjuntamente con la Academia de Historia de Carabobo, Sociedad Amigos de Valencia, Universidad de Carabobo, Colegio de Arquitectos, Colegio de Ingenieros y personalidades.

“El trabajo de logró realizar, incluso se logró involucrar algunos consejos comunales de las parroquias del casco histórico y se evaluaron 116 cuadras de esta zona para ver qué se iba a hacer en cuanto a los problemas más sentidos que implique una rehabilitación inicial en cuanto a seguridad, ambiente, recolección y manejo de residuos sólidos se refiere, movilidad en el centro, restauración de edificios históricos y rehabilitación de casas coloniales que pudieran ser rehabilitadas, porque son dos aspectos distintas. Hay casas que merecen ser rehabilitadas para convertirlas en elementos de la economía que actualmente están en vigencia en el mundo”.

Citó que España ha levantado la crisis económica de 2008, fundamentándose en las economías locales que les generan el turismo, la gastronomía y la cultura, para generar centros que atraigan a los turistas nacionales y extranjeros.

“Ese planteamiento se expuso de manera muy clara en ese documento entregado a la Alcaldía  en abril de 2017, y se le notificó al economista Julio Fuenmayor y a la presidenta de Induval, reafirmándole lo conversado en fecha previa en reunión específica con él, donde estuvieron presentes Cora Páez, los presidentes de los colegios de arquitectos e ingenieros, y la presidenta de Induval, en la cual se le expuso el alcance del proyecto, para que estén al tanto de que no es necesario hacer ningún otro proyecto de recuperación”.

Anunció que de acuerdo a información que maneja para la próxima semana, la Universidad de Carabobo a través del Centro Histórico, Cultural y Patrimonial de la UC, está invitando a a diferentes instituciones y actores de la ciudad para trabajar en ese sentido, lo cual considera  sumamente importante, porque si no se unen todos los actores en cuanto a la necesidad de rescatar, rehabilitar y modernizar el casco histórico, no se podrá cumplir con las buenas intenciones que tiene la Alcaldía de Valencia en estos momentos.

“Nosotros nos abocamos a solicitarle a todos los valencianos, que en el trabajo deben estar todos incluidos, sin ningún distingo de color político,  a participar en el rescate del casco histórico de la ciudad, donde nació Valencia y es el punto de enlace entre la Valencia del sur con cerca de 600 mil habitantes y la Valencia del norte que está cercana a 400 mil”, enfatizó Guillermo Manosalva.

Marlene Piña Acosta/ACN

No deje de leer: Ejecutivo debe reconsiderar normas de homologación de sueldos universitarios

 

Carabobo

Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Publicado

el

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo.
Compartir

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.

El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.

“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.

También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Inician asfaltado en Troncal 11…

Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.

Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.

Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído