Conéctese con nosotros

Nacional

Expedientes abiertos de presos políticos desmonta teoría de libertad

Publicado

el

Presos políticos, libertad- acn
El general Ángel Vivas perdió por completo la audición y además tiene serias dificultades para caminar.
Compartir

Los 38 presos políticos que fueron excarcelados no gozan de libertad plena; por lo que el término no define el proceso que viven desde el primero de junio. El Foro Penal ha dejado claro que hay restricciones para este grupo de ciudadanos; además sus expedientes siguen abiertos.

Presentación cada 30 días ante los tribunales, prohibitiva de declarar ante los medios de comunicación; así como expresarse a través de las redes sociales fueron las medidas aplicadas a todos los excarcelados; solo uno fue puesto en libertad absoluta. Un joven de 16 años de edad, de nombre Dylan Canache.

El sobreseimiento, el indulto y cese de la persecución política no son ejecutadas por el Gobierno de Nicolás Maduro en beneficio de los presos políticos. Esa propuesta planteada por los gobernadores opositores que fungen como fiadores, pero no han recibido respuesta.

El Foro Penal, Organización No Gubernamental que defiende a una parte de los presos políticos; aclaró a El Nacional, que no cerrar los expedientes; implica que pueden volver a las cárceles.

Presos políticos en libertad

Del lado del Gobierno, específicamente, del Tribunal Supremo de Justicia, han aseguraron que ya liberaron a 79. Sin embargo el Foro Penal insiste que solo han puesto en libertad a 38; debido a que el resto no son presos políticos. Mencionaron el caso de una ciudadana que se le concedió la medida; pero no la aprehendieron por motivos políticos; sino por estafa del concesionario La Venezolana.

Si se toma en cuenta la cifra suministrada por Foro Penal, es un tímido porcentaje cuando se recuerda, cifras facilitadas por la misma organización, que en el país hay 316 privados de libertad por motivos políticos. Solo siete de los 300 tiene orden de libertad, pero aún están a la espera.

Los maltratos y las condiciones inhumanas en las que se encuentran los privados de libertad por causas políticas. Siempre los denuncia el foro. Como ejemplo está el diputado por Voluntad Popular, Gilber Caro y el general Ángel Vivas; que fueron puestos en libertad. El primero salió de la cárcel con un padecimiento gastrointestinal y el segundo perdió por completo la audición y además tiene serias dificultades para caminar producto de un fuerte golpe que recibió en la espalda.

ACN

No deje de leer: Privados en Helicoide siguen sin poder recibir visitas

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído