Conéctese con nosotros

Internacional

Petrolera de Rusia congeló contrato con Pdvsa

Publicado

el

petrolera de Rusia - acn
Compartir

Lukoil congeló contrato con Pdvsa, el principal productor petrolero de Rusia, Lukoil;  congeló este martes su contrato con Petróleos de Venezuela (PDVSA);  para evitar prohibiciones por parte de Estados Unidos luego de las sanciones contra la petrolera estatal.

La información fue difundida por el periodista Anatoly Kurmanaev, corresponsal de Wall Street Journal en Venezuela, quien reveló que Lukoil forma parte de una docena de comerciantes de petróleo que recortaron o suspendieron los contratos con PDVSA este martes.

“A PDVSA le quedan 10 días de suministro de gasolina, según los documentos de la compañía. Tendrá difícil encontrar proveedores alternativos antes de que el país se hunda en el caos”, señaló.

Lukoil es uno de los principales proveedores de productos petrolíferos para el país sudamericano, de igual forma se pudo conocer que podría reanudar el suministro, pero necesitan garantías contra sanciones y primas de precios.

La decisión fue tomada luego de que Estados Unidos sancionara a PDVSA, con el objetivo de aumentar la presión contra Nicolás Maduro, a quien no reconoce como jefe de Estado.

Anatoly Kurmanaev ✔@AKurmanaev – Russia’s Lukoil, one of PdVSA’s main suppliers of oil products, froze its contract with Venezuela today. Moscow Corp. not prepared to risk ban from U.S. financial system for Maduro.

Anatoly Kurmanaev ✔@AKurmanaev · 20h – (En respuesta a @AKurmanaev) Lukoil is among about half a dozen oil traders who cut or suspended contracts with Pdvsa today, according to traders and a Pdvsa supply official. This threatens to leave the company without gasoline and diluent to move its crude.

Anatoly Kurmanaev ✔@AKurmanaev – Pdvsa has 10 days of gasoline supply left, show company documents. Very tight window to find alternative suppliers before the country plunged into chaos.

ACN/redes/diarios

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído