Internacional
Petrolera de Rusia congeló contrato con Pdvsa

Lukoil congeló contrato con Pdvsa, el principal productor petrolero de Rusia, Lukoil; congeló este martes su contrato con Petróleos de Venezuela (PDVSA); para evitar prohibiciones por parte de Estados Unidos luego de las sanciones contra la petrolera estatal.
La información fue difundida por el periodista Anatoly Kurmanaev, corresponsal de Wall Street Journal en Venezuela, quien reveló que Lukoil forma parte de una docena de comerciantes de petróleo que recortaron o suspendieron los contratos con PDVSA este martes.
“A PDVSA le quedan 10 días de suministro de gasolina, según los documentos de la compañía. Tendrá difícil encontrar proveedores alternativos antes de que el país se hunda en el caos”, señaló.
Lukoil es uno de los principales proveedores de productos petrolíferos para el país sudamericano, de igual forma se pudo conocer que podría reanudar el suministro, pero necesitan garantías contra sanciones y primas de precios.
La decisión fue tomada luego de que Estados Unidos sancionara a PDVSA, con el objetivo de aumentar la presión contra Nicolás Maduro, a quien no reconoce como jefe de Estado.
Anatoly Kurmanaev ✔@AKurmanaev – Russia’s Lukoil, one of PdVSA’s main suppliers of oil products, froze its contract with Venezuela today. Moscow Corp. not prepared to risk ban from U.S. financial system for Maduro.
Anatoly Kurmanaev ✔@AKurmanaev · 20h – (En respuesta a @AKurmanaev) Lukoil is among about half a dozen oil traders who cut or suspended contracts with Pdvsa today, according to traders and a Pdvsa supply official. This threatens to leave the company without gasoline and diluent to move its crude.
Anatoly Kurmanaev ✔@AKurmanaev – Pdvsa has 10 days of gasoline supply left, show company documents. Very tight window to find alternative suppliers before the country plunged into chaos.
ACN/redes/diarios
Internacional
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.
La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.
La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas
Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.
La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.
Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.
En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.
No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía20 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos19 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional18 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección