Nacional
Pedro Carreño: Diosdado podría ser el nuevo dueño de El Nacional

El diputado a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Pedro Carreño; afirmó que si El Nacional se negara a pagar una multa establecida, el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv); Diosdado Cabello sería el nuevo dueño del medio de comunicación.
Carreño dio esa información a través de una entrevista; en el cual dijo que en el año 2015, Cabello realizó la demanda contra El Nacional; por publicar informaciones en las que se relacionaban con actividades delictivas; y que desde el 31 de mayo del presente año, existe una sentencia que se hizo durante el juicio “una medida de aseguramiento, por unos tramposos que no dan la cara, sobre las instalaciones de El Nacional”.
El monto que se deberá pagar al vicepresidente del Psuv por la demanda, es de mil millones de bolívares; así lo determinó el Juzgado Tercero de Primera Instancia; en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario del Área Metropolitana de Caracas.
“El daño moral se causó en el 2015 y se va a determinar cuál es la cuantía”, agregó.
El constituyentista publicó en su red social Twitter, la sentencia emitida el pasado martes 5 de junio, con fecha del 31 de mayo del presente año.
¿Venezuela vinculada con el narcotráfico?
Carreño trajo este caso a colación, debido a las recientes denuncias que aseguran que varios funcionarios de peso del Gobierno pertenecen al conocido Cartel de los Soles. Sin embargo, el constituyente desestimó estas acusaciones ya que según él, existe un informe de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito que comprueba que en Venezuela no se realizan actividades de narcotráfico.
De esa manera, señaló que sectores de la oposición venezolana obvian documentos como los que indicó anteriormente. “Lo que pasa es que los de la derecha son flojos o se hacen los pendejos”, aseveró.
Tribunal declara con lugar demanda de daño moral interpuesta por Diosdado Cabello contra El Nacional y lo condena a pagar Un Mil Mill de Bs por indemnización producto del daño causado, si se niega a pagar Diosdado ejecuta la medida de aseguramiento y será en nuevo dueño. Q tal??? pic.twitter.com/m83XdEHJNV
— Pedro Carreño (@PedroCarreno_e) June 5, 2018
ACN/Globovisión
No dejes de leer: OEA aprobó resolución para aplicar Carta Democrática a Venezuela y suspenderla
Nacional
Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.
Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.
La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países
Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.
Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.
Con información de ACN/NT/VTV
No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos17 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Deportes15 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Sucesos12 horas ago
Celebración en Los Teques terminó a machetazos. Hay un muerto y un herido
-
Política15 horas ago
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido