Política
Oposición amaneció sin acuerdo sobre presidenciales

Los venezolanos aún están a la espera de la oposición. La incertidumbre persiste en torno a si participarán o no en las elecciones presidenciales previstas para este 22 de abril. Este sábado sostuvieron un encuentro en el que se esperaba un acuerdo definitivo, pero hasta el momento no hay pronunciamiento oficial.
En la reunión concluirían sobre la selección de un candidato único, representante del electorado que rechaza el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, de acuerdo con información difundida a través de los portales informativos.
Sin embargo, hasta el momento los líderes políticos que adversan al régimen actual no se han pronunciado oficialmente. Se espera que hoy domingo anuncien su decisión. Extraoficialmete se conoció que durante las conversaciones preliminares su posición es abstenerse en participar en los comicios.
De acuerdo con información de la organización política Primero Justicia (PJ), entre los temas que conversaron este sábado fue la posibilidad de elegir un líder pero «que luche por la condiciones y levante el país».
La convocatoria de las presidenciales fue emitida por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). La fecha surgió del fracasado diálogo entre la oposición y el chavismo en República Dominicana, según informó recientemente Jorge Rodríguez, ministro de Comunicación durante una entrevista.
En víspera de la celebración de esta votación popular, la oposición duda sobre su asistencia al alegar que el Gobierno se negó a firmar un acuerdo que presentaron durante el diálogo en el que exigían, entre otros temas, garantías para la celebración de elecciones libres.
También han manifestado su rechazo al decreto de la ANC sobre el requisito ineludible de revalidación de los partidos políticos que que de acuerdo con los adversarios políticos del Gobierno se aplicó como estrategia política para «sacar del juego» a Primero Justicia y Voluntad Popular. Mientras que Acción Democrática que logró cumplir con esta exigencia si desea participar en las elecciones pero si se preserva la unidad.
Ana Ramos/ACN
No deje de leer: Arreaza “pidió cacao” a Perú sobre asistencia de Maduro en cumbre
Política
Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 rumbo al Carabobo Comunal

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 desde la Plaza Bicentenario de Valencia y con el respaldo del poder popular, el candidato a la Gobernación de Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) con el que propone consolidar el Estado Comunal en el territorio carabobeño, como parte esencial del proyecto bolivariano impulsado por el presidente Nicolás Maduro y el legado del Comandante Hugo Chávez.
Este plan de gobierno representa la hoja de ruta para hacer de Carabobo un modelo de gestión comunal en Venezuela, donde el pueblo organizado tenga el control real sobre los procesos sociales, económicos y políticos del estado, construyendo un nuevo modelo de democracia participativa y protagónica que será realidad a partir del próximo 26 de mayo.
También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029
“Hoy entregamos nuestro Plan de Gobierno en compaginación con las 7T que nos manda nuestro presidente Nicolas Maduro, en ese plan estratégico, junto a nuestro poder popular, lo que viene es democracia participativa. Nosotros este 25 de mayo vamos al triunfo, a consolidar grandes proyectos en todos los aspectos”, aseguró Lacava.
Este programa se enmarca en las 7 grandes transformaciones del Plan de la Patria 2025-2030, con énfasis en la Modernización de la Economía, la Independencia Plena, la Paz, Seguridad e Integridad Territorial, la Transformación Social, la Transformación Política, la Transformación Ecológica y la Transformación Geopolítica, todo con un enfoque transversal que impulsa la transición hacia el Estado Comunal como nuevo modelo de desarrollo.
Dotación histórica para fortalecer las Salas de Autogobierno Popular
Como parte de este proceso de transición hacia el Carabobo Comunal, durante la actividad el candidato realizó una dotación histórica de equipos técnicos a las Salas de Autogobierno Popular del estado Carabobo, herramientas fundamentales para el ejercicio directo del poder por parte del pueblo organizado.
“Estamos entregando a los 173 circuitos comunales una dotación, con herramientas tecnológicas, televisores, computadoras, teléfonos inteligentes, impresoras y material de oficina. Estas salas estarán articuladas entre el poder regional, municipal y popular, son circuitos virtuosos, victoriosos, como lo soñó Chávez y aquí estamos los hijos de Chávez y de Nicolás”, expresó el candidato.
Esta entrega, fortalecerá las capacidades operativas y de planificación de las salas, promoviendo la autogestión, el control de los procesos territoriales por parte de las comunidades y la articulación efectiva entre comunas, consejos comunales y todas las expresiones del poder popular.
El evento contó con la presencia de la primera combatiente Nancy de Lacava, el enlace estatal del Psuv en Carabobo, Francisco Torrealba, alcaldesas y alcaldes de la región, los movimientos sociales, comunas, consejos comunales, brigadas comunitarias, colectivos juveniles y sectores organizados que reafirmaron su compromiso con el proyecto de transformación comunal que lidera Rafael Lacava.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Sucesos22 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Deportes18 horas ago
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)
-
Deportes18 horas ago
Real Madrid derrotó a Mallorca y retrasó festejo de Barcelona en Liga española (+ video)
-
Deportes18 horas ago
Bologna campeón de Copa Italia y rompe sequía de más de medio siglo (+ video)