Conéctese con nosotros

Opinión

No validar dictaduras pide Secretario General de OEA

Publicado

el

ACN-Luis-Almagro-OEA
Compartir

Luis Almagro.-

No puede ser validada ninguna dictadura a partir de ningún mecanismo de diálogo, eso no debe existir en este continente. No se pueden legitimar los procesos de represión que ha llevado adelante el Gobierno de Nicolás Maduro, y que han significado el sufrimiento de millones de personas, tanto de los que viven en Venezuela y como los que han tenido que dejar su país.

Insto al pueblo venezolano a que se una, a sumar esfuerzos. En política se suma todo. Sólo hay un límite en el que ustedes no pueden transar: son las acciones, directas o indirectas, de apoyo a la dictadura. Urge erradicar los pasos cortos de la política, los tiempos largos de la diplomacia, porque ya no hay tiempo para la retórica.

Unas elecciones presidenciales espurias bajo el mecanismo de la Asamblea Nacional constituyente significaría simplemente dar legitimidad a este régimen por seis años más. Ninguna elección que salga de esta dictadura, en estas condiciones, va a traer un cambio político para el pueblo venezolano, ninguna elección en estas condiciones le va a dar soluciones a la gente. La peor sanción son otros seis años más del régimen de Maduro.

Apoyo la petición hecha hoy por los grupos de exiliados a los Gobiernos de Colombia y Brasil de formalizar los campamentos de desplazados venezolanos que se han instalado en las fronteras, y mejorar así el suministro y distribución de ayuda humanitaria. Apoyar esos campamentos es un primer paso importantísimo que debe asumir la comunidad internacional.

Un diálogo político no sólo puede concentrarse en el envío de ayuda humanitaria a Venezuela, que ha sido negada permanente, sino en soluciones a los venezolanos que sufren en el exterior. Los venezolanos hoy son forzados a ser indocumentados porque el Gobierno se niega entregar pasaportes a los que están en el exterior, o lo entrega en un número muy bajo, lo que es un esquema de represión que se extiende aun fuera del territorio venezolano.

Luis Almagro/Secretario General de la OEA

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído