Internacional
Nicaragua sigue sumando muertos mientras Ortega se aferra al poder

En los tres meses de protestas, que se vienen desarrollando en Nicaragua; van más de 350 muertos, un sinnúmero de desaparecidos y más de 2.000 heridos.
En esta nación que cuenta con seis millones de habitantes y tienen 11 años de un gobierno compuesto por una pareja presidencial (Daniel Ortega y Rosario Murillo); que se niega a dejar el poder; se han dado varios intentos de diálogo fallidos.
De acuerdo a una investigación realizada por El Tiempo de Colombia, este es el escenario de la crisis más sangrienta que ha enfrentado Nicaragua desde la década de 1980. Las acciones de calle se iniciaron el 18 de abril, en contra de una reforma de la seguridad social; pero se volcó paulatinamente hacia un grito nacional, que clama la dimisión de Ortega.
Esta semana en particular, el país acaparó la atención de la comunidad internacional con varios hechos que lo sacudieron.
Cronología
El lunes, el Parlamento nicaragüense, controlado por el oficialismo, anunció la aprobación de una polémica reforma legal que castiga con 15 a 20 años de prisión el terrorismo.
Ante esto, el líder estudiantil Jean Carlos López, también delegado opositor en diálogos con el Gobierno; aseguró que con este instrumento, “quieren amedrentar a las personas que han estado protestando y apoyando las manifestaciones antigubernamentales”.
El martes, miembros de las ‘fuerzas combinadas’ del Gobierno derribaron en Masaya –ciudad de la resistencia– las barricadas y borraron grafitis con frases en contra del Gobierno. La jornada dejó un saldo de tres personas muertas, entre ellas un policía.
Para el miércoles, uniformados festejaron, la toma de control de Masaya; como parte de la llamada Operación Limpieza, que consistió en derribar los bloqueos que seguían levantados y eliminar cualquier rastro que recordara que el pueblo se declaró “territorio libre del dictador”, en referencia a Ortega.
Paulo Abrão, secretario de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ente autónomo de la OEA; indicó que lo que pasó en Masaya está íntimamente vinculado con la celebración del aniversario de la revolución. El Estado lanzó esa operación para recuperar el control y declarar que se derrotó un golpe que se estaba instalando.
Estados Unidos rechazó la acción
Un portavoz del Departamento de EE. UU., Heather Nauert. aseguró que el asalto a la ciudad de Masaya por parte de las fuerzas del Gobierno; supone la intención de Ortega de quedarse en la presidencia.
“El ataque del sábado en Masaya es otro claro ejemplo de la voluntad de Ortega de aferrarse al poder sin importarle el precio que tenga que pagar el pueblo nicaragüense”.
Nauert instó al Ejecutivo nicaragüense, a convocar elecciones para así poner fin de manera “inmediata”; a la ola de violencia. Petición que también hizo la Organización de Estados Americanos (OEA).
El último llamado hizo que miembros del partido opositor, Ciudadanos por la Libertad (CxL); y varios sectores de la sociedad nicaragüense celebrar la resolución de la OEA; en la que se pide adelantar a marzo del 2019 las elecciones fijadas para 2021.
MCO/ACN
No deje de leer: Pablo Casado suplantará a Mariano Rajoy en presidencia del partido
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes14 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes24 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)