Conéctese con nosotros

Opinión

Madre Carmen Rendiles dejo su huella en Valencia

Publicado

el

Salario mínimo - acn
Compartir

Madre Carmen Rendiles dejo su huella en Valencia: Por Juan Carlos León-Berastegui.- Con Criterio- Dedicado a los Sacerdotes Padre Carlos León y Padre Rodolfo Berastegui.- El 28 de agosto de 1944 salieron para Valencia un grupo de religiosas entre ellas la Madre Carmen Rendiles en calidad de Superiora, en esa época el viaje a Valencia  tomaba aproximadamente unos 5 horas.

Las hermanas tienen la misión  de encargarse de algunas actividades de la parroquia San José cuyo Párroco había invocado a Monseñor Adam para que lograse la venida de las hermanas de la pequeña sociedad a prestarle una ayuda en la agobiante tarea de atender un sinnúmero de actividades apostólicas propia de la parroquia San José.

Entre las obras de apostolado que se les encomiendan están la de impartir catequesis en la escuela pública y privada de la parroquia y en algunos barrios, a la actividad se le agrego la colaboración  con la escuela parroquial de niñas pobres. «Padre Alfonzo» los días domingo se dedicaban a la catequesis para el servicio doméstico, y en general estaban también disponibles para la organización y preparación de retiros para damas y niñas. Más tarde se agregaría la elaboración de hostias y la limpieza de la iglesia el cuidado y ornamentación de los altares.

Al principio a penas llegada las hermanas se instalan en una casa de la calle Diaz Moreno no muy lejos de la Iglesia de San José, Pero al poco tiempo se mudan a la calle Navas Spínola, La Madre Carmen asume su responsabilidad de Superiora de Valencia entregándose con toda el alma al servicio de las personas de la parroquia a la que ha sido destinada.

Su labor de beneficencia y dada la carencia económica de la congregación las lleva a pedir limosna en las casa de las familias Valencianas,  sus frecuentes ataques de asma y su discapacidad congénita no eran limitantes para levantarse muy temprano aunque pasara la noche en vela para cumplir su misión, su vida es un ejemplo a seguir,  rezo ante las centenarias imágenes religiosas de nuestra Iglesia de San José y camino por estas mismas  calles de nuestra Valencia haciendo la caridad fundo un Jardín de Infancia en la casa de la Calle Navas Spinola lo que fue la génesis del hoy Colegio Betania.

La Madre Carmen Rendiles, «Madre Carmen de Venezuela» se convierte en la tercera venezolana en ser reconocida por la Iglesia católica como Beata, un momento de júbilo para el país católico y una vida que merece ser conocida por la presente y futuras generaciones.

Juan Carlos León-Berastegui – @leonberastegui  – [email protected]

No deje de leer: Kim Kardashian promociona desnuda su perfume

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído