Política
La MUD pierde a dos diputados

Romer Gusamana y José Gregorio Aparicio Figueroa son diputados ante la Asamblea Nacional y anunciaron recientemente su separación de las filas de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
Los parlamentarios expresaron que se incorporarán al movimiento político Prociudadanos, coordinado por Leocenis García. Ambos coincidieron en que este movimiento es de “oposición con una visión dentro de la oposición venezolana”.
Detallaron en rueda de prensa que a partir de ahora recorrerán el país con la finalidad de dar a conocer el objetivo de esta propuesta política enmarcada bajo la premisa del “respeto y la defensa de la ciudadanía, además de cumplir los lineamientos dentro de la Asamblea Nacional y la defensa de la Constitución nacional y todas las leyes de la República”.

Diputado Romer Gusamana
Hicieron un llamado a la MUD a reorganizarse y someterse a un proceso de reingeniería luego del, “desastre cometido el pasado 15 de octubre donde esta plataforma política prácticamente dejó de existir” destacando que este proceso de revisión debería ser extensivo a todos los partidos políticos que conforman la plataforma opositora.
El parlamentario por el estado Monagas, José Gregorio Aparicio Figueroa, señaló que ante el rechazo de la población por la palabra diálogo, desde Prociudadanos propondrán “acuerdos políticos nacionales para rescatar la integridad democrática de Venezuela” además, exigió el debido respeto a los líderes políticos que se encuentran dentro del parlamento nacional. “Basta de intrigas y peleas internas, es necesaria la consideración y tolerancia entre unos y otros porque los venezolanos rechazan un país en diatriba”.
No dejes de leer: Entérate con quién se reunió Maduro
Por su parte, el diputado por el bloque sur, conformado por Apure y Amazonas, Romer Gusamana, advirtió su preocupación por el despojo a los tres diputados del estado Amazonas de su estatus como representantes ante el parlamento. “Esto es algo que hemos venido reclamando insistentemente, porque Venezuela carece de la federación de dos estados sin que nadie haga algo al respecto”.

Diputado José Gregorio Aparicio Figueroa
Acusó a la Mesa de la Unidad de haberse dispersado, lo que en su opinión no permitió que los objetivos de la coalición opositora pudieran cumplirse a cabalidad, esto en razón de que, “los partidos minoritarios que estaban dentro de una fracción parlamentaria no fueron tomados en cuenta, lo que se entiende como una fracaso de la unidad, por lo que llamamos a sumarse a un nuevo nacimiento que estamos implementando con Prociudadanos como una alternativa para el país”.
Entre tanto, Leocenis García, coordinador nacional de Prociudadanos aseguró que la organización que dirige está en el mismo nivel de participación de movimientos que llevan adelante un proceso ante el Consejo Nacional Electoral, CNE para su legalización como partido político. “No somos un partido electoral pero somos un movimiento político que ha empezado a gestionarse ante el CNE, instancia que tendrá la palabra para decidir sobre nuestra condición”.
Con información de nota de prensa
@SilvEuge
Política
Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.
La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.
Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.
También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen
De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».
Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.
Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».
Con información de: TC
No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes21 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes12 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares