Carabobo
Iniciarán plan «Cero Niños en la Calle» en Carabobo

Un proyecto para insertar a los niños y jóvenes en condición de calle en el estado Carabobo fue lo acordado por las 14 primeras damas de los municipios que conforman la región. La propuesta que será ejecutada en corto plazo persigue escolarizar a los menores de edad y disminuir a gran escala el índice de desnutrición.
La ayuda social “Cero Niños de la Calle” se definió en una reunión realizada en la Quinta Carabobo, informó Nancy de Lacava, esposa del gobernador Rafael Lacava. “Todas coincidimos en establecer la articulación, caracterización, cero índice de desnutrición; además de medidas preventivas y un plan de acción para las familias, con el fin de vencer esta problemática que aqueja a nuestro estado”, explicó.
Para atender cada uno de los factores que están implícitos en el problema, vincularán a todas las instituciones de protección al niño, niña y adolescente, conjuntamente con las primeras damas de cada municipio.
Por su parte, María Esther Antequera, directora de Educación y Cultura de la Alcaldía del municipio San Diego, destacó que la importancia de incorporar a los pequeños en actividades que contribuyan a desvincularlos del mundo delictivo. “Mientras los niños reciban educación, cultura y deporte estarán en una situación de menor peligro, además es necesario darle responsabilidad y orientación a la familia para que acoja a sus hijos, como parte de la inserción social y la posibilidad de escolarizarlos. Si aplicamos los correctivos de rigor es posible minimizar los riesgos”, apuntó Antequera.
Atención oportuna
La funcionaria resaltó que este proyecto prevé incorporar el poder popular organizado porque: “son las personas más cercanas a las familias y de esta manera trabajaremos con un equipo de profesionales, quienes serán los encargados de emitir un diagnóstico certero, fundamentado en la realidad de cada sector”.
Específicamente en el municipio San Diego, aseguró que los índices de niños en situación de calle en la jurisdicción se han reducido, gracias a la articulación con las comunidades, centros comerciales y familias. “Hemos logrado inclusive determinar responsabilidades penales en aquellos casos donde se ha observado que, detrás de los niños en condición de riesgo, hay un adulto que lo manipula y al determinarse esta situación, inician las averiguaciones que corresponde”, concluyó María Esther Antequera.
ACN/NP
No dele de leer: Más 3 mil personas recibió ZooAquarium de Valencia en carnaval
Carabobo
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.
Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.
Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.
“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello
El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.
“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.
De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.
No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía14 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes24 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Internacional23 horas ago
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa