Carabobo
El Ihea realizará foro que abordará realidad de industria petrolera

El Instituto Hanke de Economía Aplicada (Ihea), realizará el I Foro Internacional de Economía «El futuro del petróleo», actividad que abordará la realidad de la industria del crudo venezolana y su prospección.
Entre los ponentes está el reconocido economista estadounidense de la Universidad Johns Hopkins, Steve Hanke, quien abordará el tema del “Petróleo como commodity”; mientras que el especialista en economía moderna, Dr. Francisco Contreras disertará sobre el “Petróleo venezolano: La renta que nunca se sembró”.
La actividad será moderada por el economista y docente de la Universidad de Carabobo , Carlos Ñañez, quien presentará su discurso sobre hiperinflación, el rol de la inestabilidad, y un modelo antifrágil.
Este foro que dió a través de un convenio con la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales se realizará el próximo viernes 4 de mayo a las nueve de la mañana; en las instalaciones del Cine Arte Patio Trigal.
Actividad está dirigida a todo público
Se espera que asistan investigadores, académicos, profesionales, estudiantes de licenciatura y posgrado que deseen profundizar sus conocimientos sobre esta área y también está abierto al público en general.
Cabes señalar que el Ihea, tiene como propósito la difusión del conocimiento sobre commodities agrícolas, metales y energéticos; a través de investigaciones y actividades educativas, que promuevan valores y estrategias para el desarrollo económico del país.
La entrada al foro internacional es gratuita. Las personas interesadas en asistir deberán escribir al correo: [email protected]. El cupo es limitado.
Cabe señalar que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), subió su estimación de suministro de crudo de las naciones fuera del bloque en el 2018, debido a que precios más altos del barril alientan a una mayor actividad de los productores de esquisto en Estados Unidos; opacando el efecto del acuerdo de recorte de producción y el colapso del bombeo en Venezuela.
De acuerdo al reporte anual de esta Organización, los productores no asociados elevarían los suministros en 1,66 millones de barriles por día (bpd) durante este año.
Esta sería la cuarta alza consecutiva de las previsiones del grupo, desde el aumento de 870.000 bpd previsto en noviembre.
MCO/ACN
No deje de leer: Pdvsa debe pagar para que acreedores no se queden con Citgo
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos4 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos18 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)