Conéctese con nosotros

Sucesos

Hacinamiento en centros de detención preventiva triplicó capacidad

Publicado

el

Hacinamiento
El 64,14% de las estaciones civiles y militares no tiene agua potable.
Compartir

El hacinamiento es alarmante. Los centros de reclusión de 13 regiones del país, tanto civiles como militares, superaron su capacidad instalada de ingreso de procesados. El estudio forma parte de una investigación realizada por la Organización No Gubernamental Una Ventana a la Libertad durante el año 2017.

El análisis arrojó que existen 14.525 presos en 198 centros de detención preventiva. Esta cifra se acerca al triple de la cantidad para lo que fueron construidas estas estaciones civiles y militares, que en la realidad solo pueden albergar 5.910 personas, es decir, 8.615 privados de libertad no deberían permanecer en estos recintos que están ubicados en la Gran Caracas y los estados Apure, Bolívar, Carabobo, Falcón, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Táchira, Vargas y Zulia.

Muchos casos de estos reclusos superan los 12 meses de aprehensión en esos comandos sin ningún avance procesal o a pesar de haber sido juzgados. Los miembros de la ONG que participaron en esta evaluación corroboraron las críticas condiciones en las que permanecen estas personas.

Porcentualmente el análisis que se realizó durante la visita a estas sedes que fueron fabricadas para albergar a estos ciudadanos durante un lapso no superior a los tres días, arrojó que 96,46% no posee comedor; 62,12% no cuenta con servicios higiénicos; 100% no cuenta con servicio de lavandería; 92,93% no posee áreas recreativas.

Además un 86,87% no tiene áreas de visitas; 64,14% no tiene agua potable; 52,02% no ofrece servicio de recolección de basura; 98,48% no cuenta con servicio médico; 61,62% no cuenta con áreas especiales para la población femenina; 100% no cuenta con áreas para mujeres con hijos menores de edad o lactantes.

Luego de obtener esta información, la ONG defensora de los derechos humanos concluyó sobre la importancia de que el Gobierno nacional prevea un presupuesto nacional destinado a optimizar las condiciones en la que viven los detenidos tomando en cuenta todos los aspectos mencionados. Consideran necesario exhortar al Ministerio Público agilizar los traslados a los centros de reclusión del país para diminuir el hacinamiento y pidieron a la Defensoría del Pueblo garantizar atención médica a los detenidos que padecen de enfermedades infecto contagiosas o crónicas.

Ana Ramos/ACN/NP

No deje de leer: Atrapado violador venezolano en Bogotá

 

 

Sucesos

Niña de 12 años era abusada con la complicidad de su madre en Naguanagua

Publicado

el

menor de 12 años de edad -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

Una pareja fue detenida en el estado Carabobo, luego de que una menor de 12 años de edad denunciara el abuso sexual que sufrió a manos de un hombre, con la anuencia de su madre.

La captura, que se produjo en el sector La Luz de Barracas, estuvo a cargo de funcionarios de la Policía Municipal de Naguanagua durante labores de patrullaje.

Previamente la víctima, le había contado a la directora de la Unidad Educativa Abdon Calderón, a donde asiste escolarmente, que desde hace más de un año era víctima de abusos sexuales. Asimismo, afirmó que había alertado a su madre de la situación, quien hizo caso omiso a las revelaciones de su hija.

Ante esta situación, la directora se trasladó con la menor hasta el Consejo de Protección, quienes de inmediato notificaron el caso a los uniformados.

Al tener conocimiento de los hechos, los funcionarios procedieron a la detención de los involucrados, quienes quedaron identificados con las iniciales de V.G.J.S y M.R.M.B.

Los mismos quedaron a la orden de la Fiscalía 21° del estado Carabobo, para su posterior imputación. Se pudo conocer que los acusarán de Abuso Sexual sin Penetración y Omisión, en perjuicio de la adolescente.

Sentenciado a más de 17 años de prisión

En otro hecho, el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó que el Ministerio Público (MP) de Aragua, a través de la Fiscalía 24 en Defensa para la Mujer, logró la sentencia condenatoria de 17 años, 8 meses y 20 días de prisión en contra del ciudadano David Ruiz, por el delito de violencia sexual y violencia física.

De acuerdo a lo reseñado por el MP en su cuenta de Instagram, el sujeto había amenazado de muerte con un arma blanca tipo cuchillo y agredido a su hermana, identificada por las siglas M.C.R, para luego abusar sexualmente de ella. Esto cuando fémina le permitió quedarse en su casa ubicada en el sector El Socorro.

Transcendió que a la media hora de haber llegado David Ruiz al hogar de su familiar, este ingresó a la habitación de la mencionada víctima.

Con información de: CD/NT

No deje de leer: GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído