Opinión
¿Frente Amplio Venezuela o MUD sectaria?

Visión y Opinión/¿Frente Amplio Venezuela o MUD sectaria?: Por Jesús Santander.- La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha mutado, no desapareció, solo se transformó desde el punto de vista del Marketing Político en el Frente Amplio Venezuela (FAV), es decir mutó para no perecer, se comenta que la decisión viene del mismo Henry Ramos Allup a cambio de no participar en las elecciones presidenciales del 20 de mayo próximo.
Frente Amplio Venezuela (FAV) es la MUD liderada por Ramón Guillermo Aveledo, quien fuese el primer Coordinador Nacional de esa organización política, que e algún momento logró aglutinar millones de voluntades, defraudando como siempre a sus adeptos, recordemos que la MUD también fue una mutación de otra organización de partidos que en su momento se denominó Coordinadora Democrática, en definitiva, FAV es la misma agrupación de opositores, hoy dándole cabida a Chavistas traidores como Miguel Rodríguez Torres, Cliver Alcalá, Luisa Ortega Días y Rafael Ramírez, entre otros connotados ex ministros del Chavismo.
Ramón Guillermo Aveledo sigue siendo el Rey, siempre ha estado detrás de las cámaras viendo, disfrutando y hasta aupando los momentos en los cuales la MUD se fue desmoronando, recordemos que Aveledo no perdona la imposición de Capriles y Julio Borges de desplazarlo por el Pata En el Suelo (Para Ellos) de Jesús (Chuo) Torrealba, hoy en el exilio político a cuenta de Ramos Allup, quien se convierte en el verdadero jefe político de esta nueva alianza, logrando dejar nuevamente por fuera a María Corina Machado.
Aveledo es un zorro viejo, un político de abolengo, que siempre ha seguido los consejos de Ramos Allup, Aveledo a veces es mejor doblarse que partirse, consejo que le dio frutos y lo han convertido en indispensable para reordenar la Pea, es decir, reagrupar a los viscerales contra Maduro y a los demócratas de la oposición, bue o al menos esa es su misión, la que les dieron los amos imperiales, y que estoy seguro que no logrará, pero mientras tanto cobrará, pues es su principal objetivo, por eso piden que se posterguen las elecciones para enero del año 2019, a ver si les de chance de preparar un candidato para derrotar al Régimen, cosa que veo casi imposible de lograr.
Te puede interesar: Maduro Vs. MUD
Amanecerá y veremos, el futuro del Frente Amplio Venezuela (FAV) esta atado a las decisiones de Ramos Allup y este a su vez de los amos imperiales. Lo peor, dicen los de la MUD, como pueden dejar por fuera a Maria Corina Machado y aceptar a Luisa Ortega Díaz, Misterios de la ciencia
De todo un poco:
.- Hidrocentro recibe reclamos de los usuarios: La situación del Agua en Valencia, Naguanagua y Libertador es muy complicada, Hidrocentro es la empresa responsable de llevar el vital líquido a los hogares de Carabobo, Aragua y Cojedes, sin embargo existe una merma permanente del Agua por trabajos que se han venido realizando en el Pao y la Planta de Tratamiento Alejo Zuloaga, lo que no solo limita la cantidad de agua que se debe suministrar, sino que en varias oportunidades se imposibilita siquiera les llegue un chorrito de agua, nos hacemos eco del reclamo permanente del pueblo y del mismísimo Gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava quien de manera contundente le ha exigido a la Hidrológica que resuelva en el marco de su competencia.
.- Rafael Lacava activó Plan de Contingencia por la falta de Agua: El Gobernador de Carabobo, Rafael Lacava activó a su equipo de trabajo junto a los alcaldes de Carabobo a llevar agua de manera gratuita al pueblo, es el caso que junto a la FANB, Alcaldes de Valencia, Naguanagua y Libertador,, acompañados de los Secretarios y Presidentes de Entes de la Gobernación , asumieron el control de los llenaderos de agua y con el apoyo del sector empresarial privado se les garantizaron viajes en Cisternas a las casas, edificios y comunidades durante la emergencia .
.- Terminal de Pasajeros de Valencia humanizado: encontramos un terminal de pasajeros abandonado en la decidía, malandraje y propicio para los hechos delictivos, un sub mundo que solamente los usuarios del terminal terrestre de Valencia habían sido testigos, gracias a la victoria de la alcaldía de Valencia con Alejandro Marvez, la cara del terminal ha venido cambiando, Gilberto Ceballos junto al equipo de IAMTT han humanizado el terminal, cambiando su cara y brindando seguridad a los miles de usuarios que diariamente lo utilizan.
Recuerde sintonizar de lunes a viernes, de 8.30 a 10pm, su programa radial Visión y Opinión, por Unión Radio 105.3FM, moderado por este servidor, Jesús Santander.
[email protected] – @JesussantanderL – [email protected]
No deje de leer: Injerencia de Cuba y Rusia rechazada por opositores
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Internacional23 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
-
Nacional13 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)
-
Nacional19 horas ago
Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr