Carabobo
Estudiantes carabobeños celebraron su día con protesta

Desde el emblemático Arco de Barbula, los estudiantes de la Universidad de Carabobo realizaron una actividad de protesta denominada #YoElijoLaUC, esto para conmemorar el día del estudiante universitario en Venezuela.
«Esta actividad va en motivación para que los estudiantes hoy en día sientan cariño a lo que es la educación y el estudio universitario en nuestra alma mater», así lo expresó Naomi Arnaudez, miembro del movimiento estudiantil Unidad 77.
«Este 21 de noviembre lo estamos celebrando y con mucho orgullo, es algo nuestro, es algo que lleva el sello de nosotros como miembros estudiantiles».
Arnaudez destacó que se encuentran en una constante lucha por todos los estudiantes y profesores que están privados de libertad, «eso es algo que nos marca y nos motiva, tenemos que seguir adelante y siempre luchando en nombre de ellos, porque ellos son nuestros compañeros de lucha y estudio».
Ser estudiante en Venezuela es difícil
Uno de los mayores problemas que le ha tocado afrontar al estudiantado carabobeño es el déficit de transporte y la inseguridad, «justamente media hora antes estaban robando en la facultad de ingeniería, en el área eléctrica, y esto es verdaderamente preocupante, la universidad está en un estado bastante deteriorado», lamentó Naomi Arnaudez.
«En estos momentos los salones de nuestra casa de estudios se encuentran solos porque hay muchos profesores que se han ido del país y en mayor número los estudiantes. La Facultad de Ciencias y Tecnología (Facyt), es la más afectada por la desolación».
No dejes de leer: Concejal de Naguanagua emplaza al gobierno nacional atacar problema del transporte
Para el estudiante de Ciencias Fiscales en la Universidad de Carabobo, Juan Simón Ávila, en la actual Venezuela «ser estudiante es lo más difícil que hay, incluso peor cuando eres estudiante de una universidad pública», la situación económica ha llevado a los jóvenes a elegir entre sacar copias o comer, «vivimos en universidades de decisiones al minuto, decisiones de las que dependen el resto de tu carrera universitaria»
Ávila reiteró que los estudiantes seguirán exigiendo «porque merecemos un transporte de calidad, educación de calidad, acceso a la comida y merecemos el respeto a los derechos humanos que tenemos como venezolanos y personas del mundo», por lo que seguirán manifestando la situación que atraviesa la Universidad de Carabobo.
Redacción: Luis Natera @Luijo02
ACN
Carabobo
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.
Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.
Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.
“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello
El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.
“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.
De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.
No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía17 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos17 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional15 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección