Internacional
Dos directivos de Banesco detenidos son españoles confirmo embajada

Dos directivos de Banesco detenidos son españoles confirmo la embajada de ese país. El embajador de España en Venezuela, Jesús Silva, solicitó el permiso para que reciban asistencia consular ; y afirmó que la entidad está dispuesta a colaborar con toda las investigaciones pertinentes.
Al menos dos de los once directivos de Banesco Banco Universal detenidos por las autoridades son españoles; y la embajada de España en Caracas ha solicitado permiso para que reciban asistencia consular.
Declaración del embajador de España
«Hemos solicitado información sobre la situación de los detenidos españoles que son ejecutivos del banco; y también hemos solicitado hacer asistencia consular», dijo el embajador de España en Venezuela, Jesús Silva, reseñó Efe.
«Tenemos la esperanza de que se van a liberar junto con todos los ejecutivos», dijo Silva sobre los directivos de nacionalidad española; de quienes prefirió no mencionar por sus nombres.
Indicó que la embajada se ha puesto en contacto con los directivos del banco; quienes les han reiterado su voluntad, «como siempre lo han hecho»; de colaborar con toda la investigación que está desarrollando el Estado venezolano.
«Seguimos con mucho interés toda la evolución del tema», apuntó Silva.
Presidente de Banesco Internacional viene para “dar la cara”
El presidente de Banesco Internacional, Juan Carlos Escotet, informó este jueves de que se encuentra en Portugal y que viajará a Venezuela en «las próximas horas» para «dar la cara» tras la detención de 11 directivos del banco en Caracas.
Dijo tener confianza en que estos inconvenientes serán aclarados y que serán superados «de la mejor forma».
Puntualizó que la institución que preside recurrirá «a todas las instancias que sean necesarias para que el problema se aclare» y sus gerentes de Banesco Banco Universal -como se denomina a la institución en Venezuela- «sean puestos en libertad como merecen».
Fiscalía informó sobre las detenciones
Más temprano, el fiscal general Tarek Saab, informó del arresto de 11 gerentes del Banesco, incluyendo el presidente ejecutivo de la entidad en el país, Oscar Doval.
Saab pidió «tranquilidad» a los clientes de la institución financiera, quienes, aseguró, no se verán afectados por la medida pues precisó que «este hecho es muy quirúrgico, va solamente a solventar, solucionar una acción delictiva al margen de la ley».
También señaló que a quienes siguen esta investigación, enmarcada en el operativo «Manos de Papel» contra supuestas mafias financieras, les ha llamado la atención que «el 90 % de las cuentas asociadas a estas actividades ilícitas que han buscado socavar el sistema económico nacional pertenecen a Banesco».
ACN/EFE/diarios
No deje de leer: Bitcoins o Criptomonedas ¿qué son y con qué se comen?
Internacional
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.
La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.
La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas
Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.
La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.
Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.
En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.
No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía9 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes21 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Deportes18 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Deportes23 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)