Conéctese con nosotros

Carabobo

Denuncian corrupción y retraso en distribución del CLAP en Trapichito

Publicado

el

CLAP, corrupción - acn
Denunciantes dijeron que coordinadores del CLAP están pidiendo 25 mil bolívares por familia para traer la comida hasta Trapichito.
Compartir

Desde hace aproximadamente un mes más de 100 familias del sector Trapichito, esperan por la caja de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, CLAP. Los afectados no solo se quejan del retraso sino que también denuncian presunta corrupción.

Los entrevistados prefirieron no dar sus nombres por temor a que los excluyan de la lista de beneficiados del programa social creado por el Gobierno nacional. Aseguraron que el mes de mayo cancelaron 25 mil bolívares para comprar la caja que trae algunos de los productos de la canasta familiar.

Pasaron los días y las semanas, pero la caja no llegó y tampoco sabían -hasta hace poco- la causa del retraso. La duda fue disipada por la jefa de calle, es decir, la persona que tiene a cargo la responsabilidad de notificar en la zona; que le corresponde; los procedimientos a seguir para adquirir el CLAP.

La dirigente informó a sus vecinos que la comida no ha llegado a las manzanas H, G, E, O, I de Trapichito, parroquia Miguel Peña, sur de Valencia; debido a que no cuentan con un vehículo para el traslado de los productos; que según explicaron los denunciantes están en el municipio Guacara.

Supuesta corrupción en distribución de CLAP

Para solventar el contratiempo, la encargada del CLAP pidió, a través de la jefa de calle; una colaboración de 25 mil bolívares para la movilización de la comida hasta la comunidad.

El monto es cuestionado por los consultados. «Uno entiende; y puede colaborar con 12 mil o 15, pero ¿25 mil? Y ¿Entonces esa colaboración va a salir igual que la caja que ya pagamos?»; se preguntaron.

Por ello presumen que algo sucedió con el dinero que ya depositaron hace un mes; y por eso exigen explicaciones. De acuerdo con las personas encargadas en esos bloques de la distribución del CLAP, deben reunir 17 millones de bolívares para concretar el traslado de la comida; esto según la denuncia.

Recientemente el gobernador del estado Rafael Lacava, se reunión en el Teatro Municipal de Valencia con representantes de bloques del CLAP de algunas comunidades del sur de Valencia; para exigir luchar contra la especulación y los vicios en el sistema.

ACN/Ana Ramos

No deje de leer: Inauguración del Mundial Rusia 2018 en el Campo Don Bosco de Naguanagua

Carabobo

Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor

Publicado

el

Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor
Compartir

El alcalde de San Diego, León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor en la vigilia de este sábado. La autoridad municipal estuvo acompañado de su esposa, Emilia Pérez de Jurado, y parte del Tren Ejecutivo. Todos participaron este sábado 19 de abril en la liturgia de La Vigilia Pascual, celebrada por el presbítero Joel Núñez, en la iglesia La Resurrección del Señor, ubicada en la urbanización La Esmeralda.

Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual

Al iniciar la celebración fuera del templo, el presbítero Joel Núñez bendijo el fuego del cirio pascual que fue encendido por el alcalde León Jurado Laurentín. El alcalde, en compañía de los feligreses, caminó al interior de la iglesia. Los creyentes también encendieron sus velas para salir de la oscuridad como un acto de purificación para honrar el sacrificio de Jesucristo.

Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor: actos litúrgicos de la Semana Mayor

Durante la liturgia, el padre Núñez señaló: “Jesucristo se sacrificó por nosotros y hoy tenemos las puertas abiertas al paraíso, que se traduce en dolor, tristeza, ansiedad, depresión y momentos difíciles. Nunca tendrán la última palabra, porque Dios se mostrará victorioso en nuestra vida. Nos llevará de la oscuridad a la luz cuando uno le abre el corazón y le corresponde con la fe, esperanza y amor. Será siempre para nosotros victoria, triunfo, alegría, gozo y paz”.

Iglesia Resurrección del Señor

La iglesia La Resurrección del Señor lució abarrotada de fieles escuchando los diferentes pasajes de la liturgia, a través del Nuevo Testamento. Luego de completar los cuatro tiempos, el sacerdote comentó: “Jesucristo quiere que seamos personas nuevas, y tengamos presente que el mal siempre será vencido y nunca tendrá la última palabra sobre nosotros”.

Indicó el sacerdote que, pese al calor y la repentina lluvia, es una muestra de que Dios nos acompaña con sus signos en este día de Pascua. Casi a las 3:00 de la tarde comenzó a llover, y eso «representa los signos del cielo para nosotros con un Dios pendiente de su iglesia, que son ustedes y el sacerdote desde el bautismo».

Alcalde León Jurado en la iglesia Resurrección del Señor

El presbítero agradeció al Alcalde León Jurado su asistencia y apoyo en tan importante celebración litúrgica que conmemora la resurrección de Jesús.

(Con información de nota de prensa de la Alcaldía de San Diego)

No deje de leer: Puerto Cabello renovó su fe en la tradicional Bendición del Mar 2025

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído