Conéctese con nosotros

Internacional

Condenado otro miembro de la iglesia católica por abuso sexual

Publicado

el

ACN cardenal condenado Vaticano abuso sexual
Compartir

El cardenal George Pell, consejero del papa Francisco y prefecto de la Secretaría para la Economía de la Santa Sede; fue condenado hoy a seis años de prisión, por abusos a dos menores de edad en los años noventa; uno de esos casos involucra la violencia.

De acuerdo con medios internacionales, el juez Peter Kidd, de una corte de la ciudad australiana de Melbourne; señaló que se tomó en cuenta los delitos, calificados como “horribles”; así como la edad del cardenal, debido a que Pell se enfrentaba a una pena máxima de hasta 50 años.

Citan los medios internacionales, que el juez resaltó que “no vivirá lo suficiente para ser liberado”. Tras la sentencia, Pell, quien ya fue removido de su cargo, fue obligado a firmar el registro de agresores sexuales; así mismo, deberá cumplir una condena mínima de tres años y ocho meses de prisión.

El primero de la cúpula de la curia romana

Con esta condena, el ex cardenal se convierte en el clérigo de mayor rango; jamás condenado por un delito de pederastia y el primero de la cúpula de la curia romana. El cura de 77 años de edad, fue hallado culpable de abusar a dos niños de 13 años; quienes se encontraban estudiando en el colegio St. Kevin.

Medios internacionales señalan, que el abuso se realizó más de una vez; “el ataque se repitió con uno de los dos niños apenas dos meses más tarde”. Esta sería la primera condena que se realiza a un miembro de la Iglesia Católica; tras la cumbre histórica realizada en El Vaticano en febrero.

En junio de 2017, el Papa Francisco concedió al Cardenal Pell un periodo de excedencia para que asistiera a las comparecencias y; presentara los argumentos a favor de su defensa. Los primeros casos de abusos sexuales por parte de representantes de la Iglesia Católica denunciados de manera pública; se presentaron en Estados Unidos e Irlanda.

4% del clero estadounidense

En 2007, un informe presentado por la John Jay College of Criminal Justice; refiere las acusaciones contra 4.392 sacerdotes estadounidenses en un lapso de 50 años; lo que representaba el 4 % del clero de ese país. Las evidencias llamaron pronto la atención de la opinión pública internacional; porque se trataba de víctimas menores de edad, numerosos niños impúberes y en su mayoría varones.

Solo entre los años 2001-2010, se evaluaron un total de 3.000 casos de sacerdotes y religiosos que cometieron pedofília en los últimos 50 años en el mundo; de acuerdo con un informe presentado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

ACN/ÚN/AVN/Foto:ÚN

No dejes de leer Mujer fue a parar a la cárcel por enviar mensajes de WhatsApp

Internacional

Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Publicado

el

Concorde 2026
Compartir

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.

El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.

El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.

Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.

La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.

Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo

Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.

El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.

El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.

El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.

Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.

El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.

Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.

Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.

Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.

 

Te invitamos a leer

Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído