Economía
Cambia cono monetario en Venezuela y decretan 4 zonas económicas

El presidente de la República Nicolás Maduro anunció durante una transmisión por VTV que la moneda venezolana sufrirá nuevamente un cambio, esta vez le disminuirá tres ceros al bolívar. Las denominaciones serán desde 0,50, 1, 2, 5 y 10 bolívares, 20 bolívares, 50 bolívares, 100 bolívares, 200 bolívares y por último 500 bolívares.
Asimismo modificará completamente el cono monetario en el país y todo esto entrará en vigencia a partir del lunes 4 de junio. Aseguró que esta medida permitirá fortalecer el bolívar.
En compañía del vicepresidente de la República Tarek El Aissami y el presidente del Banco Central de Venezuela en acto para ampliar información sobre el Petro, mostró como estará integrado el cono monetario con nuevas monedas y billetes.
Sobre el Petro dijo que recibieron ofertas de 133 países y a partir de este viernes comenzará la compra directa del Petro a través de la página web en cinco divisas convertibles (dólar, euro, yuan, rublo, liras) y tres criptomonedas (bitcoin, ethereum, cemex).
Destacó que el próximo mes de abril se estará realizando en Venezuela el segundo evento mundial de criptomonedas y Blockchain.
Maduro repudió las restricciones realizadas hacia el Petro por parte del gobierno de Estados Unidos además de sanciones registradas a funcionarios. «Mi aspiración del Petro es abrir los caminos al desarrollo de Venezuela. El Petro fue creado para ayudar al país entero».
También se formalizó la creación de una nueva billetera digital denominada «Petro Wallet», que servirá para almacenar el Petro.
Asimismo, informó de la creación de cuatro zonas económicas especiales para el uso del Petro. Las zonas serán Isla de Margarita y toda su zona franca, además de áreas circunvecinas; Isla de Los Roques; zona económica de Paraguaná y zona fronteriza de Ureña en San Antonio.
ACN / @VanesaRojasVe
No deje de leer: Rendirán homenaje a Valencia por su 463º aniversario
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Deportes17 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos22 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo19 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional