Internacional
Zelensky visitó La Haya para solicitar que Putin sea juzgado

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, reclamó este jueves la creación de un tribunal especial “para castigar los crímenes de la agresión rusa”, desde la sede de la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya.
El presidente ruso, Vladimir Putin, “merece ser condenado por sus acciones criminales desde aquí”, afirmó el líder ucraniano, quien llegó a Países Bajos procedente de Finlandia, de nuevo en una visita sorpresa por razones de seguridad.
La CPI emitió a mediados de marzo dos órdenes de detención, una contra Putin y la otra contra María Lvova-Belova, comisionada presidencial rusa para los Derechos del Niño, por la presunta deportación ilegal de niños y su traslado de zonas ocupadas de Ucrania a Rusia, lo que podría constituir un crimen de guerra.
Zelensky en La Haya
Zelensky rechazó desde la CPI cualquier tipo de “inmunidad híbrida para los criminales de guerra” y subrayó que sólo un tribunal “de pleno derecho” podría garantizar una “justicia plena” y una “paz duradera”.
Insistió asimismo el líder ucraniano que debe buscarse la verdadera justicia y que se necesitan “decisiones audaces” para corregir las deficiencias del derecho internacional.
“Es nuestra responsabilidad histórica” hacer inevitable el castigo del crimen de agresión para evitar nuevas guerras, recalcó.
El presidente ucraniano llegó esta mañana a la sede del Senado neerlandés en La Haya, donde fue recibido por el presidente de esta Cámara, Jan Anthonie Bruijn, y la presidenta del Parlamento, Vera Bergkamp.
Zelensky aterrizó anoche en el aeropuerto Schiphol de Ámsterdam en un avión del Gobierno neerlandés, después de haber viajado este miércoles a Helsinki de forma imprevista para reunirse con los líderes de Finlandia, Dinamarca, Suecia, Noruega e Islandia.
La visita de Zelensky también coincide este jueves 4 de mayo con el Día de la Memoria, en recuerdo de los caídos en la Segunda Guerra Mundial, jornada en la que están previstos varios eventos de conmemoración, el más importante en la Plaza Dam de Ámsterdam, aunque no ha sido confirmado si el mandatario ucraniano tendrá algún papel en estos actos.
Zelensky ha viajado en los últimos meses con frecuencia al extranjero, incluido al Reino Unido, Francia y Polonia, siendo su visita el pasado diciembre a Estados Unidos su primer viaje al exterior desde que empezó la invasión rusa a Ucrania en febrero del año pasado.
Además, miembros del Gobierno neerlandés han viajado a Kiev en varias ocasiones desde que empezó la guerra para reunirse con Zelensky y otras autoridades ucranianas, y Países Bajos ha apoyado a Ucrania con armas, dinero y tecnología, así como con entrenamiento de soldados ucranianos en territorio neerlandés.
El Gobierno neerlandés ha movilizado unos 2.500 millones de euros este año para apoyar a Ucrania en la guerra. En su mayoría, estos fondos están destinados a dar apoyo militar a Kiev, comprando directamente material a la industria armamentística.
Con información ACN/infobae
No dejes de leer: Papa Francisco: Latinoamérica será fundamental para el desarrollo de sus plan
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)