Internacional
Yván Gil llega a China para valuar el avance de los 31 acuerdos suscritos en la CMAN

El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, arribó este martes a la República Popular China, para evaluar acuerdos entre ambas naciones.
El MPPRE señaló que la visita de Gil está asociada a la celebración a final de mes de los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas. Además para evaluar el avance de los acuerdos suscritos en la XVII Comisión Mixta de Alto Nivel (CMAN), desarrollada en septiembre de 2023 durante el viaje del presidente Nicolás Maduro a la nación asiática.
La recepción en la terminal aérea estuvo a cargo del director general del Departamento para América Latina y el Caribe de la Cancillería china, Cai Wei, y el embajador de Venezuela acreditado en Beijing, Giuseppe Yoffreda.
Yván Gil esta en China
El ministro Gil acompañó al Jefe de Estado durante su histórica visita de tres días a China, comprendida del 12 al 14 de septiembre de 2023. Durante la visita ambos países suscribieron 31 nuevos acuerdos bilaterales como resultado de la celebración de la XVII Comisión Mixta de Alto Nivel (CMAN) China-Venezuela.
Los nuevos acuerdos priorizaron las áreas de economía, geología, salud (transferencia tecnológica), minería, hábitat y vivienda (innovación en la construcción), energía eléctrica, telecomunicaciones, política, economía, comercio, educación, ciencia y tecnología, aeroespacial y comunicación.
A partir de estos acuerdos, las visitas entre las comisiones de alto nivel, de ambos países, para concretar los acuerdos firmados, se han intensificado.
Ley Aprobatoria de Servicios Aéreos entre Venezuela y China
En este sentido, el 13 de mayo, el presidente Nicolás Maduro rubricó la Ley Aprobatoria de Servicios Aéreos entre Venezuela y China, en aras de favorecer el turismo entre ambas naciones, como cumplimiento del convenio internacional bilateral suscrito por ambos gobiernos el 13 de septiembre de 2023 en Beijing.
Posteriormente, el 23 de mayo, la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, firmó con el representante de Comercio Internacional del país asiático, Wang Shouwen, el Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones.
La misma permitirá “la promoción y la protección de las inversiones, el flujo de inversiones entre China y Venezuela (…) para que las empresas chinas tengan un marco regulatorio de inversión en el país y para que las empresas venezolanas también tengan participación de inversión en China».
El próximo 28 de junio, ambos países arriban al 50° aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas, formalizadas en 1974.
Con información de NDP MPPRE
No dejes de leer: Al menos doce muertos y miles de afectados por lluvias en Sudáfrica
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes13 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes12 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes13 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional11 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU