Internacional
Biden firma orden que «cierra» la frontera y restringe el asilo

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden firmó orden que «cierra» la frontera y restringe el asilo con México. En lo que supone una de sus medidas migratorias más duras y que llega en plena campaña para las elecciones de noviembre próximo.
Esa orden permitirá a las autoridades estadounidenses deportar a quienes no superen unos estrictos estándares de asilo cuando se supere la cifra de 2 mil 500 detenciones diarias en la frontera durante un promedio de siete días. Detallaron a la prensa altos funcionarios estadounidenses.
La orden entrará en vigor este mismo martes porque ya se está superando esa cifra de 2 mil 500 detenciones. Con una media de 4 mil 200 arrestos diarios ocurridos en el mes de abril, la última cifra oficial disponible.
Los protocolos para solicitar asilo volverán a relajarse una vez que esa cifra disminuya a 1 mil 500 en promedio durante 14 días. Lo que podría ser difícil de alcanzar ya que la última vez que el promedio de detenciones bajó a 1 mil 500 fue en julio de 2020, en plena pandemia.
Según detallaron los funcionarios, quienes lleguen a la frontera una vez que se supere ese umbral de 2 mil 500 estarán sujetos a «un estándar significativamente más alto» para calificar para asilo.
También puede leer: Tres personas linchadas y quemadas en Ecuador por una turba que los acusaba de secuestro
Biden firmó orden que «cierra» la frontera y restringe el asilo
En concreto, en esa instancia, los migrantes deben demostrar que existe una “posibilidad razonable” de que están en riesgo de sufrir torturas o ser perseguidos si son devueltos a su país de origen.
En cualquier caso, los funcionarios argumentan que Estados Unidos se adherirá a las obligaciones de la convención de las Naciones Unidas contra la Tortura, que prohíbe expulsar a alguien a un país donde puede ser torturado. La orden ejecutiva tampoco aplicará a menores no acompañados, ni podrá utilizarse para separar familias.
Sin embargo, si los migrantes no son capaces de demostrar que califican para asilo bajo este estándar más elevado, los deportan en cuestión de «horas» o «días», según indicaron los funcionarios.
En ese caso, la situación variará dependiendo de la nacionalidad del migrante o solicitante de asilo.
Desviados a México
Aquellos que sean mexicanos o nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, los devuelven directamente a México. En virtud de acuerdos previos de Washington con las autoridades mexicanas.
Por otro lado, aquellos que lleguen a la frontera desde otras partes tanto dentro como fuera del continente americano, como Colombia o Ecuador, los expulsan en vuelos de deportación.
La norma contempla excepciones: los no acompañados que viajan hacia el norte no están sujetos a las restricciones. Al igual que las víctimas de tráfico de personas, aquellos que enfrentan una emergencia médica aguda o una amenaza extrema para su vida y seguridad.
Seguirán procesando los casos de asilo a través del «CBP One»
Además, se seguirán procesando los casos de asilo de las personas que hayan pedido una cita a través de la aplicación móvil «CBP One». Que ofrece aproximadamente 1 mil 450 citas diarias para pedir asilo.
El presidente firmará la orden ejecutiva, su medida unilateral más agresiva hasta el momento después de ver frustrados los intentos de alcanzar un acuerdo bipartidista en el Congreso, en un evento en la Casa Blanca a las 2:00 de la tarde, acompañado por varios alcaldes de la frontera.
Esta orden llega a seis meses de las elecciones, en las que Biden aspira la reelección para un segundo mandato y se enfrentará nuevamente al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuya campaña ya ha criticado la medida calificándola de «amnistía».
ACN/MAS&AFP
No deje de leer: Al menos doce muertos y miles de afectados por lluvias en Sudáfrica
Internacional
Trump firma orden para iniciar desmantelamiento del Departamento de Educación

Este jueves 20 de marzo el presidente Donald Trump, sentado en un pupitre de una clase improvisada en la sala este de la Casa Blanca,y rodeado de niños, firmó la orden ejecutiva para desmantelar Departamento de Educación, hasta su cierre definitivo.
“[Esto es para] comenzar a eliminar definitivamente el Departamento de Educación federal”, dijo Trump. “Más allá de estas necesidades básicas, mi administración tomará todas las medidas legales para cerrar el Departamento. Lo cerraremos y lo haremos lo antes posible. No nos está haciendo ningún bien. Queremos que nuestros estudiantes regresen a los estados”.
Pese a que el departamento no puede cerrarse sin la aprobación del Congreso, con esta firma el mandatario ordena a la secretaria de Educación, Linda McMahon, que tome «todas las medidas necesarias» para facilitar el cierre del departamento. Así mismo que se devuelva «la autoridad educativa a los estados». En cuanto a los apoyos, el presidente ha sugerido que podría conseguirlos y durante la comparecencia ha dejado caer que ha conseguido el soporte de algún legislador demócrata.
“Espero que voten a favor”, dijo en referencia de los demócratas. En el Senado se requieren 60 votos y los republicanos tienen solamente 53 votos.
Se mantendrá ayudas y becas
Previamente, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicó que se mantendrían programas de ayuda a niños con discapacidad, así como el sistema de becas, algo que confirmó Trump, pero indicó que no sería bajo la misma estructura.
“Si nos fijamos en las Becas Pell, que se supone que son un programa muy bueno, el Título I, la financiación y los recursos para niños con discapacidades y necesidades especiales, se conservarán en su totalidad y se redistribuirán a otras agencias y departamentos que los cuidarán muy bien”, dijo Trump.
-
Carabobo23 horas ago
INTT inició operativo especial de trámites vehiculares para motorizados
-
Internacional11 horas ago
Según diario estadounidense Trump estudia extender licencia a Chevron en Venezuela
-
Sucesos24 horas ago
Sargento de bomberos murió tras chocar su moto contra una camioneta
-
Sucesos23 horas ago
Detuvieron a un hombre por venta ilegal de certificados médicos en Valencia