Política
Yván Gil: más de 635 veedores internacionales participarán en las presidenciales

Según informó el canciller de la República Yván Gil, más de 635 veedores internacionales confirmaron su participación en los comicios presidenciales del próximo 28 de julio. “Este proceso, es quizás, el que despierta mayor interés a escala mundial”, resaltó.
Durante un encuentro con el cuerpo diplomático acreditado en el país, Gil señaló que un grupo de expertos electorales de la Organización de Naciones Unidas (ONU), así como el Centro Carter, el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela), Unión Africana (UA), entre otros, participarán en la próxima fiesta electoral.
“Nos hemos abierto al mundo para que vean nuestro proceso y lo que va a ocurrir en Venezuela», aseguró. Por otra parte, resaltó que en Venezuela se mantendrá la fecha fijada para la elección presidencial, en correspondencia con lo establecido en nuestra Carta Magna.
De igual manera, resaltó la transparencia y la seguridad con la que cuenta el sistema comicial venezolano. “Es quizás uno de los de mayor perfección que existe en la faz de la Tierra”, recalcó. «Es un sistema auditable, desde el registro electoral, huella dactilar, papeletas, software», detalló.
Rechazó presuntos planes de violencia
Por otra parte, el canciller Yván Gil rechazó los presuntos planes de grupos de la oposición de Venezuela para desestabilizar el gobierno.
En ese sentido, explicó que las denominadas Autodefensas Conquistadoras de la Sierra (Colombia) tenían como propósito atentar contra la infraestructura eléctrica del país. DE igual manera dijo que buscaban actuar en contra del presidente candidato Nicolás Maduro, en caso de que sea reelegido e infiltrarse en protestas para generar caos en las calles.
“Hemos revisado toda esta información y podemos dar la absoluta seguridad de que los datos son ciertos y tienen todos los elementos para iniciar un proceso de investigación como lo anunció el fiscal general de la República (FGR), Tarek William Saab”, manifestó Gil.
Vale mencionar que el grupo armado ilegal “Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada” se conoció inicialmente con el nombre del Clan Pachenca. Este apelativo deriva del apodo con el que se conocía a Jesús Aguirre Gallego, quien en el mundo del paramilitarismo se hacía llamar Chucho Mercancía o Chucho Pachenca.
Con información de El Universal
No dejes de leer: Gobierno dice que Maduro va con desventaja a elecciones debido a las sanciones
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.
La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.
Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.
También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen
De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».
Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.
Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».
Con información de: TC
No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes17 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional17 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes16 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Deportes12 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)