Deportes
Yulimar Rojas llegó con su oro, diamante y bailó en Caracas (+ vídeos)

La atleta venezolana Yulimar Rojas llegó a Venezuela con su oro olímpico y su título de la Liga de Diamante; donde fue recibida por las autoridades deportivas en el aeropuerto de Maiquetía, en La Guaira para luego subir a Caracas donde armó su fiesta.
La medallista olímpica, llegó al país a primera hora de esta mañana en un vuelo comercial procedente de Turquía.
Ganadora de la medalla de oro olímpica en triple salto en Tokio 2020, donde también marcó una nueva plusmarca universal con 15,67 metros; llegó este martes a la capital para celebrar junto a sus compatriotas sus victorias.
Yulimar Rojas llegó a Venezuela
«Amo Venezuela, amo estar aquí, poder defender sus colores (…) Es fascinante poder decirle al mundo que soy venezolana, que vengo a darlo todo y que puedo conseguir una medalla como esta para un país tan hermoso», dijo Rojas en una tarima en la céntrica Plaza Venezuela de Caracas, donde bailó al ritmo de una banda de salsa.
Horas antes, había aterrizado en el aeropuerto de Maiquetía y se había trasladado en un autobús destechado hasta el centro de la capital saludando a los aficionados y curiosos que se encontraba a su paso.
Bailando y moviéndose al ritmo de la salsa, tal y como hace con frecuencia antes de entrenar en vídeos que graba y comparte en sus redes sociales; recorrió el trayecto y celebró su medalla.
«Poder de traspasar fronteras»
También festejó su primer diamante, conquistado el pasado 9 de septiembre tras imponerse en la prueba de triple salto de la final de la Liga de Diamante; disputada en Zúrich, con un mejor intento de 15,48 metros.
Ya subida a la tarima de Plaza Venezuela, la plusmarquista celebró «que la mujer venezolana tiene el poder de traspasar fronteras».

Entre sis aficionados celebra Yulimar. (Foto: EFE)
«Tenemos sangre guerrera»
«Tenemos esa sangre guerrera y, para mí, es un honor poder haberles dado esta gran actuación en Tokio, que hayan disfrutado tanto como yo, que se hayan identificado y que (sepan que) los sueños se pueden hacer realidad y las metas y los objetivos que se proponen se pueden conseguir»; le dijo Rojas a las decenas de personas que la esperaban.
El fruto a su trabajo, comentó, estaba sobre la tarima: «medalla de oro olímpica, récord mundial, récord olímpico y diamante para Venezuela».
«Vienen más triunfos para Venezuela»
Rojas, que entrena y reside en España, recordó que esa medalla supone «un sueño» porque en Río de Janeiro 2016 se le escapó «por unos centímetros»; frente a la colombiana Caterine Ibargüen.
«Pero en Tokio lo logramos y era una de mis metas preferidas, ser la primera mujer en este país en conquistar un oro olímpico», le dijo la saltadora a los aficionados.
Finalmente, terminó su breve discurso celebrando la «alegría que es ver que» los aficionados disfrutaron la victoria tanto como ella.
«Sé que vienen más y más triunfos para Venezuela», aseguró la plusmarquista antes de retirarse del escenario.
A la negrita del tumbaito #YulimarRojas le encanta bailar calipso como buena oriental.
Así que su país #Venezuela la recibe complaciendo sus gustos y con mucho amor. pic.twitter.com/0tIpg4Q2Dl
— Milagros Rodriguez (@MilaRodri_) September 14, 2021
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: El venezolano Gleyber Torres ahora estará en la segunda base con los Yanquis
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.
Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.
La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.
De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.
«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»
El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».
Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».
La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.
Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables
En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.
Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).
Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.
De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.
Con información de: DP
No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes11 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia
-
Deportes12 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes11 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)