Nacional
“Una caraqueña común y extraordinaria”, el documental de la Madre Carmen Rendiles

El documental Madre Carmen de Venezuela, una caraqueña común y extraordinaria, llegó a la pantalla de Venevisión, y a la aplicación Venevisión Play, el miércoles 27 de marzo a las 8:00 p.m. para contar la historia de la Madre Carmen Rendiles.
Hablar sobre la Madre Carmen, y demostrar con su historia que una persona común puede ser extraordinariamente especial, fue parte de la intención que Javier Melero De Luca tuvo junto a su equipo para el rodaje del primer documental sobre la tercera beata
venezolana.
La Madre Carmen (1903-1977) fue la fundadora de la Congregación Siervas de Jesús en Venezuela. Ella creció entre nueve hermanos y –a pesar de no contar con su brazo izquierdo- logró ser autosuficiente.
Desde muy joven decidió dedicar su vida a Dios: a los 33 años logró ser maestra de novicias y tiempo después se convirtió en la superiora de la Casa Madre en Venezuela.
Entre las anécdotas del servicio impulsado por la Madre Carmen como superiora, el equipo de producción del documental destacó el ingenio y la dedicación para alcanzar los objetivos de la congregación y beneficiar a los más vulnerables.
El relato de la religiosa caraqueña beatificada en 2018, luego de un proceso que fue abierto en 1995, llegó al tercer escalón de la santidad con la atribución de la sanación milagrosa de Trinette Durán de Branger, doctora venezolana cuyo testimonio es presentado en el audiovisual de una hora y ocho minutos que está basado en una rigurosa investigación hecha por Melero durante cinco años.
El documental producido en Venezuela cuenta las vivencias de una mujer que se planteó luchar por alcanzar todo lo que soñaba, con fe y sacrificio. La Madre Carmen Rendiles se dedicó a cuidar a enfermos y a quienes más la necesitaban, a la par que desarrolló labores de costura y se destacó por un especial talento en la carpintería.
Convertirla en un ejemplo
«Yo espero que la gente se plantee con el ejemplo de la Madre Carmen intentar ser mejor y que también aumente el conocimiento general sobre ella».
«No tengo dudas de que en el futuro próximo se compruebe otro milagro y sea canonizada», comentó el director Javier Melero De Luca ante el principal reto que tuvo de ofrecer una narrativa de interés para aquellos que desconocen e incluso rechazan el tema sobrenatural.
Por su parte, el testimonio de la doctora Trinette Durán de Branger, quien recibió el milagro por intercesión de la beata caraqueña, marcó un impacto notorio en el equipo de producción.
“Nos pareció más místico y representativo”, comentó Alemán, quien además destacó otras curiosidades durante las grabaciones de testimonios.
“La última entrevista que dio el Cardenal Urosa, me atrevería a decir que la hicimos nosotros, en 2019. Es un testimonio único e irrepetible”.
Con información de nota de prensa
No dejes de leer
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.

Este miércoles fue repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU. que arribó al aeropuerto de Maiquetía.
La menor había sido separada de su madre en uno de los anteriores viajes de deportación de venezolanos desde estados Unidos, ejecutados por la Administración de Donald Trump.
En imágenes transmitidas por la televisora estatal VTV, se observa a la menor cargada por la primera dama, Cilia Flores, acompañada por el ministro de Interior, Diosdado Cabello. «Ha sido una batalla y hoy tenemos una gran victoria, tener a Maikelys en nuestra patria», dijo Cabello.
El Ejecutivo nacional denunció con anterioridad el «secuestro de la menor» ante la comunidad internacional y organismos multilaterales como la ONU. A la vez que realizó otras múltiples gestiones para su liberación.
Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.
Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU. en el marco del Plan Vuelta a la Patria.
El vuelo número 22 arribó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, ubicado en el estado La Guaira, recibido por el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.
El avión arribó este miércoles al país proveniente de Estados Unidos. A bordo venían 226 migrantes venezolanos de los cuales siete son niños, 37 mujeres y 182 hombres.
Con ello se eleva a 4.157 la cifra de connacionales que han retornado a territorio venezolano en las últimas semanas. Esto, desde que se reactivaron los vuelos de deportación.
Cabello reiteró el llamado al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de dejar en libertad a los más de 200 venezolanos que están recluidos en El Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).
No deje de leer: Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos7 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Sucesos23 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes22 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Deportes21 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama