Conéctese con nosotros

Deportes

Wilmarys Moreno la primera reina absoluta de la I Vuelta a Venezuela Femenina

Publicado

el

Wilmarys Moreno ganadora de la Vuelta a Venezuela Femenina-acn
Wilmarys Moreno junto a las cuatro finalistas. (Foto: Edicson Dávila Prensa FVC)
Compartir

Wilmarys Moreno es la ganadora de la I Vuelta a Venezuela Femenina, tras la última y VI etapa disputada en la avenida Bolívar de Caracas, con triunfo parcial de Verónica Abreu (Team Campo Rico Sálvame INDT Trujillo).

Abreu agenció 1 hora, 42 minutos y 43 segundos, escoltada en la meta por Karelia Machado (Fundación Angie González Carabobo); y cerró el último podio su compañera Marcia Barrios.

Luego pasaron Katiuska García (Shimano La Guaira), Raybelis Moreno (Team Portuguesa); y sexta la multicampeona Wilmarys Moreno (Team Carabobo-Owlbike), todas con el mismo guarismo de la ganadora del capítulo.

Wilmarys Moreno cerró con tiempo general 13 horas, 10 minutos y 8 segundos; seguida de María Rueda (Multimarcas Miranda) a 3’19» cerró el podio su coequipera Rosimber Montaño ( 4’31»).

Vuelta a Venezuela Femenina

La ganadora de la etapa Verónica Abreu (l) y con los brazos en alto la campeona Wilmarys Moreno. (Foto: Edicson Dávila Prensa FVC)

Último tramo de 60 kilómetros, de 12 circunvalaciones de 5.0 kilómetros con salida y llegada en el elevado Sur frente al CICPC de la avenida Bolivar de Caracas; dónde se disputaron los últimos cuatro sprints, la modalidad más reñida de la competencia.

Se dio la partida a las 10:00 de la mañana, donde se disputaron los cuatro medios intermedios; dónde Wilmarys Moreno recuperó ayer la camiseta de los sprint, para.cerrar el triángulo con los maillot rosado de la general y azul la de por puntos.

Vuelta a Venezuela Femenina-acn

Wilmarys Moreno felicitada por su equipo Team Carabobo-Owlbike. (Foto: Edicson Dávila Prensa FVC)

Las últimas cuatro emociones

Grupo compacto desde el inicio, para luego de la primera circunvalación se soltaron unas 20 pedalistas; donde la máxima líder Wilmarys Moreno (Team Carabobo-Owlbike) comandó y se impuso en el primer sprint en la segunda circunvalación, escoltada por Anghisbel Del Valle (Fundación Angie González Carabobo) y Shantal Zambrano (Shimano La Guaira).

Moreno se impuso en el segundo, tras la cuarta vuelta para asegurar así la camiseta; ahora a su rueda pasó Karelia Machado (Fundación Angie González Carabobo) y Wilmarys Pacheco (Fundación Angie González Carabobo).

De nuevo Moreno se llevó el triunfo en la tercera emoción seguida por Katiuska García (Shimano La Guaira); en sexto giro y cerró Daniela Moncada (Import Bike El Vigía), con ellas el grueso lote.

Moreno selló la camiseta azul en el cuarto y último sprint (8va vuelta), Machado y Moncada cerró el trío puntuable.

Padalistas a su paso por las Torres del Silencio, Caracas. (Foto: Edicson Dávila Prensa FVC)

Wilmarys Moreno: «Gracias a la Virgen del Valle»

Wilmarys Moreno agradeció a Dios y la Virgen del Valle por mantenerla sana durante toda la carrera.

«Gracias a Dios y a la Virgen del Valle por mantenerme con salud en la carrera; a mi equipo, porque competí sola y sin ellos no hubiese logrado el objetivo».

Indicó que fue una carrera donde tuvo que hacer todas las funciones; «atacar, controlar y mantenerse».

«El triunfo se lo dedico a mi familia, mi estado Nueva Esparta, a mi equipo en Carabobo; y espero que esta sea la primera de muchas vueltas femeninas que se den en Venezuela, que organizó muy bien la Federación Venezolana de Ciclismo», cerró la ahora multicampeona.

Vuelta a Venezuela Femenina

Wilmarys Moreno junto a su equipo Team Carabobo-Owlbike. (Foto: Edicson Dávila Prensa FVC)

Semblanza de la ganadora de la Vuelta a Venezuela Femenina, Wilmarys Moreno

Con 29 años de edad, Wilmarys Moreno, nacida en La Asuncion; estado Nueva Esparta, comenzó su andar desde los siete años de edad.

«Me gustó el ciclismo desde pequeña porque mi tío corría, entonces me llevaban a las competencias; mi papá me montó en una bicicleta de carreras y de ahí en adelante comencé con el ciclismo», dijo la insular que corre para Carabobo.

Pero su vida deportiva, comenzó en el voleibol, también hizo duatlón y triatlón.

«Mi primer título lo gané en 2011, en un campeonato nacional en Trujillo, entre otros lauros la campeona nacional de ruta 2020; medallas de plata en los a Juegos Bolivarianos y Sudamericano».

Pero no todo es bicicleta, Moreno es graduada de ingeniero civil en la Universidad Santiago Mariño; profesión que aún no ejerce por estar al 100% en el ciclismo.

«Ahora se vienen lograr un cupo para las Juegos Olímpicos de París (2024), pero antes hay que ganar los puntos en los Juegos Centroamericanos (San Salvador); Juegos Panamericanos (Santiago de Chile) y los Campeonatos Panamericanos (Panamá), pero necesito que el IND siga apoyando el ciclismo femenino», dijo.

Vuelta a Venezuela Femenina

Wilmarys Moreno ganó las modalidades de Sprint y por puntos. Edicson Dávila Prensa FVC

Ganadoras por etapas de la Vuelta a Venezuela Femenina

Primera (29-11: Circuito en Valencia, 61,2 Kms): Wilmarys Moreno (Team Carabobo -Owlbike).

Segunda (30-11: Circuito en Nirgua, 77 Kms): Anghisbel Del Valle (Fundación Angie González Carabobo).

Tercera (01-12: Nirgua-Manto a María en Barquisimeto, 93,4 Kms) : María Rueda (Multimarcas Miranda).

Cuarta (02-12: Circuito en Acarigua, 82 Kms ): Daniela Moncada (Import Bike El Vigía).

Quinta (03-12: Circuito en Valencia, 78 Kms ): Wilmarys Moreno (Team Carabobo -Owlbike).

Sexta (04-12: Circuito en Caracas, 60 Kms):

Clasificaciones finales

Llegada de la VI etapa

  1. Verónica Abreu (Team Campo Rico Sálvame ID NT Trujillo) 1:42’43»
  2. Karelia Machado (Fundación Angie González Carabobo) MT
  3. María Barrios (Fundación Angie González Carabobo) MT
  4. Katiuska García (Shimano La Guaira) MT
  5. Raybelis Moreno (Team Portuguesa) MT
  • General individual

  1. Wilmarys Moreno (Team Carabobo -Owlbike) 13:10’08» (campeona)
  2. María Rueda (Multimarcas Miranda) a 3’19»
  3. Rosimber Montaño (Multimarcas Miranda) a 4’31»
  4. Shantal Zambrano (Shimano La Guaira) a 4’38»
  5. Zaili Salazar (Shimano La Guaira) a 6’58»
  • General de Sprint

  1. Wilmarys Moreno (Team Carabobo -Owlbike) 50 puntos (campeona)
  2. Daniela Moncada (Import Bike El Vigía) 29
  3. Karelia Machado (Fundación Angie González Carabobo) 25
  • General por puntos

  1. Wilmarys Moreno (Team Carabobo -Owlbike) 110 puntos (campeona)
  2. Karelia Machado (Fundación Angie González Carabobo) 66
  3. Daniela Moncada (Import Bike El Vigía) 56
  • General joven
  1. Marianny González (Selección Cojedes) 13:17’48» (campeona)
  • General por equipos

  1. Shimano La Guaira 39:43’36» (campeón)
  2. Fundación Angie González Carabobo (a 8’40»)
  3. Team Portuguesa (a 49’28»)

Con información: ACN/Nota de Prensa

No deje de leer:

Francia se mete a cuartos de final con doblete de Mbappé y gol de Giroud (+Vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Publicado

el

Manny Pacquiao regresa al ring -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Uno de los nombres más importantes de la era moderna del boxeo volverá a la acción pronto. Casi cuatro años después de anunciar su retiro como boxeador profesional, Manny Pacquiao regresa al ring para intentar sumar otra gran hazaña a su currículum.

El próximo 19 de julio, en Las Vegas (EE.UU.), ‘Pac Man’, como se le conoce popularmente, se enfrenta a Mario Barrios por el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la categoría de peso welter (170 lb).

La información sobre el regreso del veterano, así como los detalles de su próximo reto, los dio de primera mano la agencia estadounidense ‘ESPN’ . La última vez que el boxeador filipino compitió profesionalmente fue en agosto de 2021, cuando fue derrotado por Yordenis Ugas. Mientras tanto, Pacquiao se ha mantenido en forma participando en peleas de exhibición, la última de las cuales será en julio de 2024, en el evento Rizin.

Diferencia de edad

Manny Pacquiao, el primer boxeador en convertirse en campeón en ocho categorías de peso diferentes en el boxeo profesional y poseedor de 12 títulos mundiales en su haber, tiene credenciales incuestionables en este deporte. Sin embargo, a su regreso, el veterano tendrá que librar otra batalla: contra el tiempo.

Después de todo, Barrios, su oponente y poseedor del cinturón del CMB, tiene 29 años, lo que representa una considerable diferencia de edad de 17 años entre ambos competidores.

Carrera política

Además de sus hazañas dentro del boxeo, que han puesto su nombre en la discusión sobre los mejores boxeadores de todos los tiempos, Manny Pacquiao también fue conocido por sus acciones fuera del ring, especialmente por su preocupación por los más necesitados. De hecho, siempre que es posible, se ve al filipino involucrado en alguna acción social, apuntando principalmente a los problemas que afectan a su país natal, aprovechando su fama para recaudar fondos y atraer más atención hacia quienes necesitan ayuda.

Una de las razones que también ayudó en la decisión de alejarse del ring fue la carrera política de Pacquiao. Senador de Filipinas entre 2016 y 2022, el boxeador anunció su candidatura a la presidencia del país, pero no logró el éxito esperado. Manny se encuentra actualmente en medio de una nueva carrera para el Senado de Filipinas. Los resultados de las elecciones se esperan para el próximo lunes (12).

Con información de: MSN

No deje de leer: Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído